| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Boca y River se enfrentan en un Superclásico clave para sus aspiraciones en el campeonato


Los "Xeneizes" recibirán al "Millonario" desde las 18.15. Ambos deben ganar para poder prenderse en la lucha por la conquista del Torneo Final 2014, en tanto que una derrota podría sentenciar el semestre de cada uno. En la previa hubo un banderazo de los hinchas de River, mientras que a Boca lo espera un recibimiento imponente



Es uno de los espectáculos deportivos más destacados del mundo en uno de los escenarios más visitados del planeta y los dos protagonistas llegan necesitados de un triunfo que le des un envión para lo que queda del Torneo Final.

Desde las 18.15, Boca y River reeditarán en La Bombonera otra versión del superclásico del fútbol argentino, en esta caso por la 10ma. fecha del certamen y con la posibilidad de definir gran parte de las chances de uno y otro en la búsqueda del título.

El equipo "Xeneize" llega al superclásico con 12 puntos, seis por debajo del líder Colón (18), y dos empates consecutivos, frente a Argentinos Juniors (1-1) y Quilmes (0-0), mientras que River está un poco mejor con 14 unidades y una victoria convincente en la fecha pasada sobre Lanús por 2-0, en Núñez.

Más allá de los resultados recientes, Boca y River llegan igualados en cuanto a que son dirigidos por entrenadores emblemáticos en la historia de ambos, Carlos Bianchi y Ramón Angel Díaz, y también tienen en común un rendimiento inestable, tambaleante.

Boca precisa más el triunfo para fortalecer el aspecto anímico y también para no quedar marginado de la lucha por el título nueve fechas antes del final, mientras que River lleva 10
años sin cantar victoria en "La Bombonera" y, en ese contexto, un empate no lo dejaría afuera de nada en un torneo sumamente irregular.

En Boca, Bianchi pondrá en cancha la formación ideal, con las reapariciones del catamarqueño Daniel Díaz y Cristian Erbes tras cumplir una fecha de suspensión (no estuvieron ante los
"cerveceros") y la inclusión del "Burrito" Juan Manuel Martínez como titular luego de cinco fechas en el ostracismo.

El "Virrey" es consciente de que se trata de un partido en el que no se puede fallar, ya que una victoria potenciará el ánimo y una eventual derrota dejará secuelas, y por eso dejó de lado ciertas diferencias en la convivencia grupal y le dará a Martínez quizá la última chance de demostrar que Boca no se equivocó cuando decidió repatriarlo desde el Corinthians brasileño.

Díaz ingresará por Claudio "Chiqui" Pérez, Erbes por el cordobés Federico Bravo, expulsado ante Quilmes, y el "Burrito" por el juvenil Luciano Acosta, con la misión de acompañar en la
ofensiva a Emmanuel Gigliotti, un goleador que por lo general es poco abastecido y hubo partidos en los que ni siquiera pateó al arco.

En River, enterado de la presencia de Martínez, el "Pelado" Díaz decidió sacar a Osmar "Malevo" Ferreyra e incluir a un defensor natural como Ramiro Funes Mori, para cubrir el lateral izquierdo desprotegido por la ausencia de Leonel Vangioni, expulsado dos fechas atrás en la derrota ante All Boys (3-2).

Además, regresará el delantero colombiano Teófilo Gutiérrez en lugar de Daniel "Keko" Villalba, la figura "millonaria" en el triunfo de la semana pasada sobre Lanús.

Riquelme, el capitán "Xeneize" podría, a sus casi 36 años, jugar el último superclásico, ya que en junio próximo vencerá su contrato y aún no existen certezas de que el club vaya a renovárselo.

El encuentro será dirigido por el árbitro del Mundial, Néstor Pitana, quien por primera vez estará en un Superclásico de manera oficial. El referí dirigió 21 veces a Boca (4 triunfos, 6 empates y 11 derrotas xeneizes), mientras que a River lo condujo en 20 partidos (8 éxitos, 6 igualdades y 6 caídas millonarias).

El duelo más importante del país, que se vive con interés desde Ushuaia hasta La Quiaca, favorece en el historial a Boca, que está al frente por 70 triunfos contra 62 de River y 59 empates al cabo de 191 partidos.

Probables formaciones:

Boca Juniors: Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Emanuel Insúa; Fernando Gago, Cristian Erbes y Juan Sánchez Miño; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi.

River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Ramiro Funes Mori; Carlos Carbonero, Cristian Ledesma, Ariel Rojas y Manuel Lanzini; Teófilo
Gutiérrez y Fernando Cavengahi. DT: Ramón Díaz.

Estadio: Boca Juniors.

Arbitro: Néstor Pitana.

Hora de inicio: 18.15 (TV Pública).




Fuente: Playfutbol


Domingo, 30 de marzo de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER