| Domingo 6 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
LA FIFA condenó al Barcelona por transferencias ilegales: no podrá contratar jugadores hasta 2015
El equipo catalán fue sancionado por irregularidades en traspasos e inscripciones de futbolistas menores de 18 años. El organismo internacional consideró que infringió el reglamento y no le permitirá realizar incorporaciones durante dos años. El club español apelará







La Comisión Disciplinaria de la FIFA sancionó al Barcelona y a la Federación Española por "infracciones relacionadas con el traspaso y la inscripción de jugadores menores de 18 años", según una nota difundida por el organismo internacional.

En total se trata de doce futbolistas que fueron inscriptos de manera irregular durante 2009 y 2013, y la sanción comprende un plazo de dos años sin poder realizar incorporaciones durante dos años, hasta agosto de 2015.

La condena fue impuesta tras la investigación llevada a cabo por FIFA Transfer Matching System GmbH (FIFA TMS) durante el último año y confirmaron que tanto la RFEF como el Barcelona violaron disposiciones relativas al traspaso y la primera inscripción de menores extranjeros, así como otras relativas a la participación de jugadores en competiciones nacionales.

La institución catalán violó el artículo 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores, que permite únicamente las transferencias internacionales de jugadores cuando tienen más de 18 años.

"En el presente caso, se ha constatado que el FC Barcelona infringió el artículo 19 del reglamento con diez futbolistas menores de edad y cometió otras violaciones respecto a otros jugadores, entre ellas, algunas relacionadas con el anexo 2 del reglamento", explicó en un comunicado la FIFA.

Al considerarse una falta grave, el club no podrá realizar traspasos tanto nacionales como internacionales durante dos temporadas consecutivas completas y deberá pagar una multa de 450 mil francos suizos (cerca de 500 mil dólares). Además, tiene un plazo de 90 días para regular la situación de los futbolistas menores afectados.

La sanción es apelable y se espera que en los próximos días el club recurra a esa instancia. En 2010, Chelsea recibió una pena similar que le fue levantada luego de que presentará un descargo explicando la situación.

El comunicado de la FIFA:

"La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y al FC Barcelona por infracciones relacionadas con el traspaso y la inscripción de jugadores menores de 18 años.

Las sanciones han sido impuestas tras las investigaciones iniciales emprendidas por FIFA Transfer Matching System GmbH (FIFA TMS) durante el último año, que la Comisión Disciplinaria de la FIFA prosiguió como parte de los procedimientos disciplinarios. Se constató que la RFEF y el FC Barcelona habían violado varias disposiciones relativas al traspaso y la primera inscripción de menores de nacionalidad extranjera en el club, así como otras normas relativas a la inscripción y participación de ciertos jugadores en competiciones nacionales. Las investigaciones versaron sobre varios menores inscritos en el club que participaron en torneos con el equipo durante varias temporadas entre 2009 y 2013.

Actualmente, la principal disposición sobre protección de menores en relación con los fichajes internacionales es el art. 19 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores ("el reglamento"). Según este artículo, las transferencias internacionales de jugadores sólo se permiten cuando el jugador tiene más de 18 años. No obstante, el citado artículo establece que los traspasos internacionales de menores están permitidos exclusivamente en tres supuestos, si bien estas excepciones sólo se conceden previa evaluación del caso por parte de la subcomisión de la Comisión del Estatuto del Jugador.

En este sentido, la Comisión Disciplinaria recalcó que la protección de menores de edad en el ámbito de los fichajes internacionales es una cuestión de trascendencia social y legal que afecta a todas las partes interesadas del fútbol. Por encima de todo, la comisión subrayó que, si bien en casos concretos un fichaje internacional puede impulsar la carrera deportiva de un futbolista joven, es muy probable que esta práctica perjudique al menor. Sobre la base de este análisis, la comisión decidió que "el interés de velar por el desarrollo apropiado y saludable de un menor en todos los aspectos de su vida prevalece sobre los intereses meramente deportivos".

La Comisión Disciplinaria de la FIFA subraya que la FIFA se toma muy en serio la protección de los menores en el fútbol, cuestión que representa uno de los pilares incluidos en el acuerdo entre la FIFA, la UEFA y la Comisión Europea en 2001. La Comisión Disciplinaria es consciente de que, sin los controles adecuados, los futbolistas jóvenes pueden ser vulnerables a explotación y abusos en un país extranjero. Por este motivo, los órganos rectores del deporte y, en especial, la FIFA, consideran aún más importante la protección de los menores en el fútbol.

En el presente caso, se ha constatado que el FC Barcelona infringió el art. 19 del reglamento con diez futbolistas menores de edad y cometió otras violaciones respecto a otros jugadores, entre ellas, algunas relacionadas con el anexo 2 del reglamento.

Para la Comisión Disciplinaria de la FIFA se trata de infracciones graves y ha decidido sancionar al club con una prohibición de realizar traspasos tanto nacionales como internacionales durante dos temporadas consecutivas completas y una multa de 450.000 francos suizos. Asimismo, se ha concedido al club un plazo de 90 días para regularizar la situación de todos los jugadores menores afectados.

Respecto a la RFEF, la Comisión Disciplinaria ha determinado que esta federación también violó el art. 19 del reglamento y otras disposiciones relativas a la transferencia y primera inscripción de algunos menores. En este sentido, se ha impuesto a la RFEF una multa de 500.000 francos suizos y se le ha concedido un periodo de un año para que modifique su marco regulatorio y el sistema de transferencia de menores vigente.

Por otra parte, se ha pronunciado una reprensión contra la federación y el club, de conformidad con el art. 14 del Código Disciplinario.

El TMS, sistema en línea de correlación de transferencias internacionales, es de obligado uso en todos los traspasos internacionales de jugadores profesionales de fútbol once desde octubre de 2010. Asimismo, desde 2009, es obligatorio el uso del TMS en todas las solicitudes de primera inscripción o traspaso de un menor, tal y como establece el art. 19 del reglamento.

FIFA TMS, filial de la FIFA fundada en 2007, creó un programa de cumplimiento en 2010 al objeto de garantizar que todos los traspasos internacionales de futbolistas profesionales se realizaran a través del TMS de conformidad con el reglamento y, al mismo tiempo, para supervisar los datos incluidos en el sistema y la forma de proceder de los clubes y las asociaciones. Esta filial, detecta e investiga casos de violaciones del reglamento, en particular, de los anexos 2 y 3 y, si corresponde, los remite a la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que los valore y decida al respecto. FIFA TMS realiza el seguimiento de los traspasos gracias a un sistema desarrollado internamente, fuentes externas e información recibida de los departamentos de la FIFA del Estatuto del Jugador y Gobernanza, y de Disciplina y Gobernanza".





Fuente: Playfutbol


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER