| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Reino Unido, decepcionado con Estados Unidos por su postura ante Malvinas
Un informe del Parlamento británico destaca el descontento con el gobierno estadounidense, que apoya el diálogo con Argentina por el archipiélago.
El Parlamento británico manifestó ayer estar "decepcionado" con Estados Unidos por apoyar el diálogo con Argentina en la Cuestión Malvinas, pese a que el Reino Unido "le permite a Washington tener bases militares" en sus dependencias.

El Comité de Asuntos Exteriores presentó ayer un informe donde detalló aspectos comerciales y políticos de la "relación especial" que tienen con el gobierno de Barack Obama, con un párrafo titulado "Caso de estudio: las Falklands (sic)".

El órgano legislativo, compuesto por cinco representantes del Partido Conservador, cinco Laboristas y un Liberal Demócrata, recordó que Estados Unidos "no toma posición en los reclamos de soberanía de las islas".

"También ha dicho constantemente que apoya las negociaciones entre el Reino Unido y Argentina para resolver el tema", agregó. Explicó que pese a que la Cancillería británica planteó la disputa "en los más altos niveles", el gobierno estadounidense no modificó su postura y, al igual que el resto de la comunidad internacional, no reconoció la legitimidad del referendo realizado en las islas el año pasado.

Los parlamentarios concluyeron que la posición de Washington es "decepcionante" y citaron al ex embajador británico en esa ciudad Nigel Sheinwald, quien reconoció que la situación "es incómoda y no es lo que queremos".

El informe recogió el testimonio de James Boys, profesor de Estudios de Política Internacional de la Universidad de Richmond (Londres), que pidió tener en cuenta que la Cuestión Malvinas "no es lo suficientemente importante para el Reino Unido ni para los Estados Unidos como para causar un deterioro importante de las relaciones".

No obstante, el comité de la Cámara de los Comunes, con un extraño argumento, criticó que Obama sostenga su postura pese a que "el Reino Unido le permite usar otros dos Territorios de Ultramar, Ascensión y Diego García, como bases militares".

La mención de esa última isla, ubicada en el Océano Índico, contradice la propia posición británica en el Atlántico Sur ya que para alquilarle el territorio a Estados Unidos, en la década del 60 tuvo que expulsar a los 2 mil habitantes originarios, los chagosianos, a quienes hasta hoy no se les reconoce su derecho de autodeterminación. Este pueblo, que a diferencia de los habitantes de Malvinas sí son una población nativa diferente a la metrópoli conquistadora, mantiene la lucha por volver a su hogar, mientras que el Reino Unido se lo niega una y otra vez en distintos tribunales, como ocurrió esta semana en la Cámara de Apelaciones de Londres. La cesión de la isla por medio siglo a Washington termina en 2016, pero el gobierno británico tiene todas las intenciones de renovar el contrato.

"Es grato tener la presencia de Estados Unidos en Diego García y queremos que continúe", dijo Mark Simmonds, funcionario del Foreign Office, ante una consulta escrita del Comité de Asuntos Exteriores.

FUENTE: minutouno.com


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER