| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Jaime Pollack: "Tenemos planes para traer UFC Fight Nights a Buenos Aires"
El hombre fuerte de la UFC en la región visitó el país para definir el desembarco del canal oficial en la TV local y habló de todo: los argentinos en el reality que se viene, la posibilidad de realizar eventos en el país
La Ultimate Fighting Championship (UFC) está cada vez más cerca de llegar al país. Luego del gran anuncio que significó la realización del reality show The Ultimate Fighter Latinoamerica (TUF), en la que participarán luchadores argentinos y del resto de los países de la región, Jaime Pollack, Vicepresidente de Desarrollo Internacional y Gerente General de Latinoamérica para el UFC, regresó al país para definir el futuro de la marca y habló de todo.

"Es un hecho que en los próximos años los eventos más importantes de UFC recorrerán la región y en este momento estamos analizando una lista de ciudades integrada por Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá y Panamá City. La idea será replicar lo que sucedió en Brasil donde poco a poco fueron desembarcando las Fight Night", anunció Pollack.

"Para realizar un evento de este tipo se necesita mucho tiempo de investigación y planeamiento, por ejemplo llevó más de un año poder realizar el primer evento en Brasil, pero cuando se consigue alienar todo y planificarlo es muy fácil realizarlos, este año se realizarán siete veladas en Brasil", comentó sobre el futuro de los eventos en el resto del continente.

El hombre fuerte de la UFC en la región llegó al país en una gira por toda Sudamérica en la que se encuentra negociando la llegada de UFC Network, el canal especializado de la categoría con contenido las 24 horas y todas las peleas en HD, a los cableoperadores locales.

"El timing de TUF va a ser perfecto para el desarrollo de los luchadores locales que terminarán participando en las veladas que se realizarán en cada país, además combinado con le lanzamiento de UFC Network en la región", explicó Pollack en una reunión con medios argentinos en un hotel de la zona de Palermo.

"La realización del reality abrirá el deporte a toda la región, hará que la gente se relacione con sus luchadores y comience a comprender el deporte como lo hizo en Brasil, donde hoy en día la lucha se sitúa por detrás del fútbol como el segundo deporte en el país", completó.

Al ser consultado sobre las novedades de TUF, Pollack se mostró algo esquivo para dar detalles pero confirmó que el proceso de selección ya se encuentra en la etapa de castings ya que se produjo una cantidad superior a la esperada de aplicaciones desde los países de la región.

"El programa será filmado y producido en la casa que se utilizó para filmar los realitys estadounidenses en Las Vegas, pero las peleas definitorias se realizarán en México y tendrán televisación en directo", explicó.

Además comentó que todavía no están definidas las categorías en las que pelearán los participantes del reality aunque anunció que a principios de abril, en México, se realizará un gran anuncio en el que se darán a conocer a los luchadores y todos los detalles de la competencia.

Con respecto a UFC Network, el flamante canal "pay per view" que llegará al país en los próximos meses, explicó: "Se trata de darle mucho más a los fans, el canal tiene todo, los 42 eventos anuales en vivo y en HD, todos los realitys y las cientos de horas de contenidos que se producen como por ejemplo UFC Ahora, un programa 100% en español dirigido a los fanáticos de la región".

Pero a pesar de la llegada del canal Pollack aseguró que se mantendrá el acuerdo con América TV por el cual el canal podrá emitir contenido "gratuito". "La idea es mantener los acuerdos con los canales abiertos y tener programas semanales de una hora para poder acercar nuevos fanáticos que luego podrán acceder al paquete completo en el canal de pago", explicó Pollack.

Además el directivo estadounidense dio detalles sobre los costos que tendrá el canal en Argentina: "En Estados Unidos se paga un promedio de 50 dólares por evento (además de una subscripción mensual), en Brasil el costo ronda los 20 dólares, mientras que la idea es que en el resto del continente el costo mensual del canal sea de entre 8 y 10 dólares por mes".

"Además se está desarrollando una versión digital para que los usuarios puedan tener acceso y poder ver el mismo contenido del canal en sus smartphones y tablets", agregó Pollack que finalizó la charla con un mensaje para todos los fanáticos argentinos que quieran disfrutar cuanto antes de UFC Network: "Pidan la señal, llamen a sus cableoperadores para que el canal llegue al país".


FUENTE: minutouno.com


Lunes, 7 de abril de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER