| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
“Este triunfo es una inyección de fuerza pensando en el futuro”


El chaqueño Juan Manuel Silva saborea el triunfo del Desafío Ruta 40 con calma , humildad, y una emoción especial, ésa que tienen los novatos aunque lleva más de 20 años como piloto profesional y acumula varios campeonatos en el automovilismo nacional. En una charla con Télam habla de su futuro y revela su sentimiento on el Dakar.



El chaqueño Juan Manuel Silva asegura que el triunfo conquistado este fin de semana en el rally del Desafío Ruta 40 “es una inyección de fuerza pensando en el futuro” y en este nuevo capítulo que se abrió en su carrera automovilística, cuatro años después de su primer Dakar.

El “Pato" Silva saborea esta victoria con calma, humildad, y una emoción especial, ésa que tienen los novatos, aunque lleva más de 20 años como piloto profesional y acumula los campeonatos más importantes del automovilismo nacional.

“Ganar es positivo y siempre es muy difícil, en cualquier categoría, pero el sabor de haberlo hecho en una categoría que no era habitual para mí es muy importante”, le dijo a Télam cuando el rugido de las máquinas y los gritos de festejo de los competidores de este rally ya se habían acallado. .

En 2014 decidió hacer menos pista y quedarse sólo con el Turismo de Carretera, para abocarse al cross country con el Dakar como principal objetivo, porque “ésa es la frutilla para el postre”, como él mismo lo define.

El fin de semana pasado, Silva llegó como favorito a Bariloche, ciudad desde la que largó el Desafío Ruta 40, aunque fue cauto desde el inicio y nunca subestimó a sus rivales ni lo que podía depararle el camino hacia la meta en San Juan.

“Nos llevamos muchos datos y experiencias de esta carrera y nos vamos con ganas de evolucionar y trabajar porque hay que seguir trabajando día a día”

El Pato ganó tres de las cuatro etapas disputadas (las dos primeras no pudieron correrse por el temporal que afectó al norte de las Patagonia), y pese a haber triunfado el día en que la competencia se puso en marcha no estaba conforme porque lo desvelaba el error de haberse caído en una zanja.

En el segundo día de carrera efectiva y cuarta etapa del Desafío Ruta 40, entre Zapala y Malargue, Silva ya se sentía más cómodo con el Prototipo del equipo Colcar y le transmitía por celular al preparador Alberto Canapino las modificaciones para hacerle al auto.

“Nos llevamos muchos datos y experiencias de esta carrera y –fundamentalmente- nos vamos con ganas de evolucionar y trabajar porque hay que seguir trabajando día a día”, reflexionó el Pato.

El equipo no sólo festejó el triunfo de Silva sino que además logró el tercer escalón del podio con su segundo piloto Martín Maldonado.

Ahora, tendrán por delante el Desafío Guaraní en junio, segunda fecha del calendario Dakar Series, y tres competencias del Campeonato Argentino de Cross Country, confirmó el propio Silva.

El Pato no imaginó que cuando decidió correr su primer Dakar en 2011iba a despertarse una nueva y extraña pasión en su vida tras la aterradora experiencia que vivió perdido en la oscura noche del desierto

El Pato no imaginó que cuando decidió correr su primer Dakar en 2011, a bordo de un precario buggie, aventura en la que se embarcaron también Norberto Fontana y Emiliano Spataro, iba a despertarse una nueva y extraña pasión en su vida.

“Yo corrí el Dakar para saber de qué se trataba, porque me llamaba la atención lo que generaba en la gente, y ahí me picó el bichito”, recordó.

Aquel año tuvo una de las experiencia más aterradoras de su vida: la de pasar en la más absoluta soledad una noche perdido en el desierto chileno, una noche helada y absolutamente oscura en la que “ni la luna brillaba” y el silencio aturdía.

Perdió el rumbo en la etapa que unía Calama con Iquique y lo sorprendió la noche en medio de inmensas dunas que se repetían entre sí conformando un paisaje abrumador.

Estuvo tirado en el medio de la nada hasta las 10 de la mañana del día siguiente y llegó al campamento con la cara lastimada y quebrado en llanto por aquella vivencia en la que su “vida entera y su familia pasaron por su cabeza durante toda la noche”, según se sinceró ese día ante los periodistas que cubríamos el Dakar.

“Cuando terminé aquel Dakar con el buggie, dije: `Esto fue lo peor que me pasó en la vida pero lo quiero volver a vivir´. Es difícil explicar lo que genera, lo que se siente. Es muy fuerte”, reflexiona todavía.

Y enfatiza: “Disfruto todo esto, me gusta, le pongo mucha dedicación y me esfuerzo mucho para mejorar día a día y al igual que la gente del equipo. Creo que tenemos mucho por dar todavía”.




Fuente: Télam


Domingo, 13 de abril de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER