| Domingo 14 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
La obra de "Gabo" llevada a la pantalla grande


García Márquez mantuvo una larga y apasionada relación con el cine, desde el primer cortometraje que realizó junto a un grupo de amigos, "La langosta azul", hasta las numerosas adaptaciones que de sus obras hicieron diferentes realizadores. Un repaso



En 1954, en Barranquilla, un joven Gabo realizó junto al pintor Enrique Grau, el escritor Alvaro Cepeda y el fotógrafo Nereo López -sus amigos del Grupo de Barranquilla- el cortometraje surrealista "La langosta azul", poco antes de comenzar a estudiar cine en el Centro Sperimentale Di Cinematografia di Roma (Cinecittà).

García Márquez fue el presidente de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano a partir de 1986, con sede en La Habana, y escribió el guión de numerosas obras cinematográficas, como "El gallo de oro" (1964), de Roberto Gavaldón, Tiempo de morir (1966), de Arturo Ripstein, o "En este pueblo no hay ladrones" (1965), de Alberto Isaac, entre otros.

También en 1986, conjuntamente con sus dos condiscípulos del Centro Sperimentale Di Cinematografia, y apoyados por el Comité de Cineastas de América Latina, fundó la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de Los Baños, en Cuba, institución para financiar la carrera de jóvenes provenientes de América latina, el Caribe, Asia y Africa.

En 1987, se realizó la adaptación de su novela "Crónica de una muerte anunciada", dirigida por Francesco Rosi, con las actuaciones de Rupert Everett, Ornella Muti, Irene Papas y Lucía Bosé, mientras que en 1999, Arturo Ripstein filmó "El coronel no tiene quien le escriba", con Marisa Paredes, Salma Hayek y Rafael Inclán.

Luego de varias negativas, Gabo aceptó que fuera llevada al cine su novela "El amor en los tiempos del cólera" en 2006, dirigida por el británico Mike Newell, filmada en Cartagena de Indias con los actores Javier Bardem, Giovanna Mezzogiorno y John Leguízamo. En marzo de 2010, en el marco del Festival de cine de Cartagena de Indias, se estrenó la versión fílmica de la obra "Del amor y otros demonios", una coproducción entre Colombia y Costa Rica dirigida por la costarricense Hilda Hildalgo.




Fuente: Infobae.


Jueves, 17 de abril de 2014
...

Volver

Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER