| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Papa presidió su segundo Vía Crucis en el Coliseo Romano
El papa Francisco presidió su segundo Vía Crucis, desde su asunción en marzo del año pasado, del que participaron al menos 40.000 personas en el Coliseo Romano
"Guíanos Jesús de la cruz a la resurrección. Enséñanos que el mal no tendrá la última palabra, sino el amor, la misericordia y el perdón. Recordemos a los enfermos, a las personas abandonadas para que encuentren bajo la cruz la fuerza de la esperanza", proclamó Bergoglio en un discurso de apenas cuatro minutos -que no estaba previsto-, reproducido por la agencia de noticias EFE.

Con la señal de la cruz, seguida de la introducción leída a través de un altavoz, el sumo pontífice, que vistió una bata blanca, dio inicio al rito tradicional del Viernes Santo en la liturgia cristiana.

El Via Crucis rememora el camino de Cristo hacia su crucifixión y se desarrolla en el célebre Anfiteatro Flavio desde la década de 1970 por deseo de Pablo VI, que recuperó esta tradición que data del medievo y que fue abandonada con el paso del tiempo.

En la ceremonia, la cruz, portada por diferentes personas que se la van cambiando de manos, recorre el Coliseo, del que sale para pasar frente al Arco de Trajano y para llegar, finalmente, al Palatino, donde la espera el papa.

"Enséñanos que el mal no tendrá la última palabra, sino el amor, la misericordia y el perdón" En ese recorrido, la cruz se detiene en catorce ocasiones para leer las meditaciones, que narran el camino de Cristo hacia su muerte y que este año el papa Francisco encargó a monseñor Giancarlo Maria Bregantini, quien le dio un marcado cariz social, como el hecho de que los encargados de portar la cruz fueron inmigrantes, adictos, personas en situación de calle, enfermos y niños.

Así Bregantini, pidió que se acepte "la fragilidad de los otros" y también "que no haya indiferencia hacia los caídos".

Es necesario "no cerrar la puerta a quien golpea la de nuestras casas, pidiendo asilo, dignidad y patria", destacó en su rezo, al que sumó: "Conscientes de nuestra fragilidad, aceptaremos la fragilidad del inmigrante", aseveró.

Los textos también se refirieron al dolor "de todas las madres por sus hijos lejos", por los "jóvenes condenados a muerte, asesinados o que partieron para la guerra, especialmente los niños soldados".



1 / 3


En sus meditaciones, Bregantini también hizo referencia a las víctimas de violencia de género: "Lloramos por aquellos hombres que descargan sobre las mujeres la violencia que tienen dentro. Lloramos por las mujeres esclavizadas por el miedo y la explotación".

"Pero no alcanza sólo con golpearse el pecho y con sentir compasión. Jesús es más exigente. Las mujeres deben estar tranquilas, deben ser amadas como un don inviolable para toda la humanidad", aseveró.

En las meditaciones, Bregantini dedicó la novena estación a los enfermos y la décima a los niños cuya dignidad es "violada" en ocasiones y a quienes se les reconoce, según el purpurado, en el Jesús torturado.

Luego la cruz llegó de manos del vicario de Roma, Agostino Vallini, que se la presentó al papa, que la esperaba sentado, rezando y ataviado con un largo abrigo blanco.

Antes, el papa argentino presidió en la Basílica de San Pedro la ceremonia de la Pasión de Cristo sin pronunciar catequesis alguna.

Mañana presidirá la Vigilia pascual, uno de los actos principales de la celebración de la Semana Santa y previo al Domingo de Resurrección.


FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER