| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Cómo quedó Independiente tras la renuncia de Javier Cantero
Un pasivo de $440 M, el riesgo de que el equipo pase otro año más en la B, empleados en reclamo de sus haberes y la sensación de que la barra ganó la batalla. El legado de un presidente que no supo cómo





Javier Cantero quedará grabado en la historia de Independiente como el peor presidente de sus actuales 108 años de historia. Su gestión es una larga lista de errores, fracasos y sucesos ridículos que encabeza el descenso del club en 2013, le sigue una deuda de $440 millones (el doble de lo que recibió al momento de asumir) y la completa en el podio su lucha perdida contra la barra.

Así quedó Independiente tras los 857 días de gestión de Javier Cantero

Deportivamente

• Durante su gestión Independiente sufrió la peor vivencia deportiva en sus más de 100 años de historia: el descenso al Nacional B, el 15 de junio de 2013.

• Pasaron 6 técnicos: Ramón Díaz (43% de efectividad), Cristian Díaz (36%), Enrique Borrelli (33%), Américo Gallego (37%), Miguel Brindisi (DT del equipo que descendió, 33%) y Omar de Felippe (DT vigente, 70%).

• En la actualidad, el equipo está fuera de los puestos de ascenso a Primera (a ocho fechas del final del campeonato del Nacional B está 5° -ascienden los primeros tres-, a dos puntos de la zona de los equipos que regresarán a la máxima categoría en junio próximo).

Institucionalmente

• El 18 de diciembre de 2011 encabezó la lista de la Agrupación Independiente Místico que arrasó en las elecciones con el 60% de los votos.

• El 23 de abril de 2014, 587 días después de su asunción, presentó su renuncia agobiado por la crisis económica y la presión de los hinchas ante el momento deportivo.

• Al día de su renuncia quedaron en la CD apenas 9 de los 28 integrantes de la CD que asumieron la conducción del club. Los otros 19, incluido Cantero, renunciaron a sus cargos.

• Sobre el final de su gestión se produjeron diferentes paros en el club (colegio, personal de mantenimiento del campo de juego, etc) por parte de empleados que reclamaban el pago de sus haberes atrasados.

• Los chicos de las divisiones menores declararon que en más de una oportunidad la comida no alcanzó para todos.

• No pudo ganar su batalla principal que tuvo como objetivo desterrar del club a la barra brava. Sus enfrentamientos con "Bebote" Álvarez, líder de la misma, quedarán grabados en la historia de una lucha que, en parte por su propia incapacidad y en otra por haberse quedado solo en cuanto al respaldo de sus pares en otros clubes, de los organismos de seguridad y de la propia AFA, al momento parece una quimera en la Argentina.

Económicamente

• Durante la gestión de Javier Cantero el pasivo de Independiente pasó de $227 millones a los actuales $440 millones de deuda.

• El club recibió embargos, reclamos e inhibiciones de varios de sus ex futbolistas, técnicos (Ramón Díaz y Américo Gallego) y también de César Menotti a partir de la falta de pago de sus haberes (350 mil dólares) por sus funciones como manager. Entre los jugadores que exigieron que se salden sus deudas estuvieron entre otros Leonel Núñez, Ernesto Farías y Luciano Leguizamón.

Lo que viene

• Claudio Keblaitis, vicepresidente 2° del club, gobernará desde hoy la institución de Avellaneda de manera interina.

• La intención es en primera instancia acordar el pacto con la oposición para lograr el salvataje económico a partir del aporte de unos 10 millones de pesos que acercaría la Agrupación Independiente, cuyo máximo referente es Hugo Moyano .

• En segundo término se acordaría el adelantamiento de las elecciones que podrían celebrarse durante el próximo mes de julio.







Fuente: Infobae


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER