| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Luego de la renuncia de Cantero, se firma el acuerdo entre la oposición y el oficialismo de Independiente


Miembros del oficialismo y de la oposición se reunieron en la AFA (actuará como garante) para cerrar el tan anunciado pacto en la entidad de Avellaneda. El plan de 'salvataje' llevará a miembros de la Agrupación Independiente (gente de Moyano) a integrar el Consejo de Fútbol Profesional y a cambio, pondrán 10 millones de pesos en concepto de 'donación'. Hasta las elecciones (serían en julio), Claudio Keblaitis seguirá como Presidente



En Independiente una palabra se transformó en obsesión: acuerdo. Oposición y oficialismo de la entidad de Avellaneda generaron una gran novela que parecía que jamás iba a terminar. El plan de salvataje que se había ideado para llevar al club a buen puerto se transformó en la 'vedette' de una institución al borde del incendio total.

De un lado señalaban que del otro ponían piedras en el camino y viceversa. Así el pacto con la intención de 'emparchar' la situación se erigió como lo más importante, dejando casi a un margen el momento futbolístico y político que se vivía. Tras la renuncia de Javier Cantero, Claudio Keblaitis tomó las riendas del club y dejó en claro su voluntad de llegar a buen puerto. Pero Noray Nakis, cabeza visible de la Agrupación Independiente, puso en duda el convenio, una vez más.

Finalmente, con la AFA como garante, la alianza se cerrará. Durante la tarde, el mismo Keblaitis junto a Pedro Larralde (Secretario General) y Claudio Ciancio (Secretario Administrativo), estuvieron reunidos con Hector "Yoyo" Maldonado, Daniel Seoane y Adrián Esposito, representantes de la oposición. Junto a ellos, y como mediador, estuvo Miguel Silva, Vicepresidente de Arsenal y Secretario General de la 'casa madre' del fútbol. La aparición de la institución que regula el fútbol se da para que el grupo opositor se comprometa a firma el balance.

El acuerdo incluye el desembolso de 10 millones de pesos por parte de la Agrupación Independiente para cubrir los sueldos de los futbolistas desde febrero hasta junio. Pero a cambio, tres integrantes del cuadro opositor, en principio, estarán en en el Consejo de Fútbol y además se adelantarán las elecciones, algo que había anunciado Cantero antes de presentar su dimisión al cargo de Presidente. Mientras que el oficialismo se compromete a abonar las primas de los futbolistas y los salarios de los empleados.

Con el pacto en camino, el pensamiento ahora se centra en las elecciones de julio (serían el 6), allí la Agrupación Independiente, sin los Místicos en el mapa, aparece como la más fuerte por ser la única de las 11 que conviven en la institución que ya tiene todo preparado. ¿Su candidato? Fabio Fernández, empresario que es dueño de una famosa cadena de restaurantes, quien fue candidato a Secretario General por la lista de Baldomero "Cacho" Álvarez. En aquella lista, también aparecían Julio Comparada (Vicepresidente 1º), Hugo Moyano (1er Representante de Socios), Espósito (Revisor de cuentas) y Maldonado (Secretario Deportivo).



Fuente: Playfutbol


Jueves, 24 de abril de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER