| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Sanciones a Rusia por apoyar a los separatistas ucranianos
Fue una decisión de los países del G7. En tanto, secesionistas ucranianos acusaron de ser espías de la OTAN a observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) detenidos este viernes.
En una declaración conjunta, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón, anunciaron su compromiso para "actuar urgentemente e intensificar las sanciones y otras medidas que incrementen los costes de las acciones rusas".

Si bien los siete miembros del grupo actuarán de forma coordinada, cada país determinará qué sanciones impondrá sin que tengan que ser idénticas, informó el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes.
Las sanciones de Estados Unidos podrían imponerse a partir del lunes, precisó Rhodes citado por la agencia de noticias EFE.

En cuanto a los siete inspectores militares que fueron retenidos ayer por las milicias pro rusas en la ciudad oriental de Slaviansk "son espías de la OTAN", afirmó un portavoz de los separatistas.

"Se les confiscaron mapas militares de Slaviansk, con puestos de control señalados en ellos, y munición", dijo un portavoz de los pro rusos a la prensa.

Los separatistas mantienen retenidos en Slaviansk a siete militares europeos (tres alemanes, un polaco, un danés, un sueco y un checo), junto a otras seis personas, cinco oficiales ucranianos y el chofer del colectivo en que el viajaban.

El presidente de la autoproclamada república popular de Donetsk, Denis Pushilin, dijo que los milicianos sospechan que los inspectores militares occidentales "realizaban actividades de espionaje en favor de la OTAN".

Asimismo, señaló la posibilidad de que los presuntos espías sean canjeados por "prisioneros" capturados por las fuerzas de Kiev, en particular por el "gobernador popular" de Donetsk, Pavel Gubarev, actualmente en prisión preventiva acusado de intento de usurpación de poder.

Por su parte, el presidente interino de Ucrania, Alexander Turchinov, acusó hoy a Rusia de estar detrás del "secuestro" de los inspectores militares occidentales, informó la agencia de noticias EFE.

En respuesta, la cancillería rusa, declaró que "dentro de sus posibilidades, la parte rusa toma medidas para resolver la situación creada por la detención de los inspectores militares.

Además de anunciar su intervención para intentar conseguir la liberación de los inspectores militares, el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia indicó que el gobierno de Kiev debió haber "acordado previamente" su visita a esa región del país.

En tanto, el ministerio de Defensa ruso negó que aviones de su país hayan violado el espacio aéreo de Ucrania, en respuesta a las acusaciones en ese sentido formuladas por el Departamento de Defensa estadounidense.

Según Defensa, las declaraciones del Pentágono sobre las supuestas violaciones del espacio aéreo ucraniano por cazas rusos son "infundadas" y de "carácter populista".

El portavoz subrayó que estas denuncias "no contienen datos sobre la hora y el lugar en que se produjo el incidente, ni sobre la altitud, la velocidad, la dirección del vuelo y otros parámetros objetivos".

El Departamento de Defensa estadounidense denunció ayer que aeronaves rusas habían entrado en el espacio aéreo de Ucrania en varias ocasiones.

"En varias ocasiones en las últimas 24 horas aeronaves rusas entraron en el espacio aéreo ucraniano", dijo el portavoz adjunto del Pentágono, el coronel Steve Warren.

Contrariamente a lo expresado por las autoridades militares estadounidenses, en Kiev, el ministro de Defensa ucraniano, Mijail Koval, declaró que las Fuerzas Armadas rusas se acercaron pero no violaron las fronteras terrestres ni aéreas del país.

"Al mediodía, cuatro aviones de transporte Il-76 volaron junto a nuestra frontera, pero en ningún momento la cruzaron", dijo Koval en una conferencia de prensa en la capital ucraniana.

La crisis en Ucrania comenzó el noviembre de 2013 con protestas contra el presidente Viktor Yanukovich por haberse negado a firmar un acuerdo de asociación con la UE.

Con el correr de los meses, las protestas se fueron intensificando y culminaron con el derrocamiento de Yanukovich y la imposición de un nuevo gobierno interino que convocó a elecciones para el 25 de mayo.

Tras el golpe, las regiones pro rusas de Ucrania (Donetsk, Lugansk y Jarkov) se levantaron contra las autoridades pro occidentales en reclamo de su independencia o anexión a Rusia.




Fuente: Télam


Sábado, 26 de abril de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER