| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Congreso de EEUU avanza en un proyecto de ley para sancionar al gobierno venezolano de Maduro



El Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes aprobó una iniciativa bipartidista contra algunos funcionarios del gobierno chavista. El listado incluye a Diosdado Cabello y a la fiscal general. Se trata de una represalia por la represión a los antichavistas




Este era el primer paso legislativo necesario para que el texto pueda ser presentado en el pleno de la Cámara, un proyecto que, de ser aprobado en esa instancia, pasaría a consideración del Senado, donde ya se presentó una ley similar hace unas semanas, aunque aún no se ha empezado a debatir.

La Ley de Protección de Derechos Humanos y Democracia Venezolana, que fue presentada hace varias semanas por la representante por Florida, Ileana Ros-Lehtinen, contó con el apoyo de otros catorce representantes, seis de ellos demócratas, y fue aprobada en una votación a viva voz con sólo dos votos en contra.

"El Comité de Asuntos Exteriores actuó esta mañana con una voz bipartidista condenando las violaciones contra derechos humanos que ocurren en Venezuela", dijo Ros-Lehtinen.

La aprobación de la norma envía un fuerte mensaje a Maduro de que el Congreso de los Estados Unidos "está pendiente de las atrocidades cometidas por su régimen y que enfrentará las consecuencias", agregó.

"Agradezco a mis colegas en el comité por apoyar la legislación y continuaré apoyando firmemente al pueblo de Venezuela en su lucha por la libertad, la democracia y respeto por los derechos humanos", insistió la legisladora cubano-estadounidense.

El proyecto de ley insta al presidente estadounidense, Barack Obama, a revocar las visas y congelar los activos en Estados Unidos de varios funcionarios venezolanos a los que consideran responsables de violar los derechos humanos y acallar a aquellos que informan sobre las protestas iniciadas el 12 de febrero pasado.


Durante el debate en el comité, el proyecto sólo tuvo dos opositores, los demócratas Gregory Meeks y Karen Bass, quienes argumentaron que el texto recuerda a acciones del pasado que generaron críticas de intervencionismo en Latinoamérica y provocaron una falta de confianza hacia Estados Unidos.

Este jueves, el gobierno estadounidense dijo al Senado que considera prematuro sancionar en este momento a funcionarios gubernamentales venezolanos denunciados por violaciones de derechos humanos porque así se lo han comunicado integrantes de la coalición opositora que negocia hace un mes con el gobierno de Nicolás Maduro.

Al comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo que algunos miembros de la oposición han recomendado no aplicar sanciones todavía.

El republicano Marco Rubio presentó su lista de sancionables: la fiscal general de la Nación, Luisa Ortega Díaz; la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez; el jefe Comando Regional 3 de la Guardia Nacional Bolivariana, Luis Alberto Coronel; el general Miguel Vivas Landín; el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez; el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Silva; el gobernador de Táchira, Jose Gregorio Vielma Mora; y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. El cubanoestadounidense amplió la lista a funcionarios de segunda línea.

En Venezuela, el chavismo ha perseguido, reprimido y arrestado a los manifestantes que han reclamado con movilizaciones contra el Gobierno. En plena crisis social y política, las fuerzas de seguridad fueron denunciadas por violar los derechos humanos. Este año, el despliegue policial dejó como resultado decenas de muertos y centenares de heridos.



Fuente: Infobae.


Viernes, 9 de mayo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER