| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
La Villa 31 recordó al padre Carlos Mugica a 40 años de su asesinato



A 40 años del asesinato del padre Carlos Mugica, miles de vecinos de la Villa 31 de Retiro participaron de un homenaje encabezado por el cardenal Mario Poli, quien bendijo placas recordatorias donadas por diferentes intituciones.




Poco antes del inicio de la ceremonia, el padre Guillermo Torre, párroco de la capilla Cristo Obrero afirmó a Télam que “Mugica es un gran símbolo y un modelo a seguir” y destacó que “hoy celebramos la vida de un cura que se la jugó en serio y entregó su vida por los pobres. ya que decidió estar cerca de los más humildes en la búsqueda de la justicia y el bienestar”.

Torre también recordó que en 1999, con motivo del traslado de los restos del cura desde el cementerio de la Recoleta a la iglesia villera, el actual papa Francisco “hizo un pedido de perdón reconociendo que la Iglesia no se había comprometido en investigar la muerte del padre Carlos”.

El acto fue encabezado por el cardenal Mario Poli, quien en la parroquia Cristo Obrero de la barriada, bendijo las placas conmemorativas donadas por la Cámara de Diputados de las Nación, el Ministerio de Desarrollo Social porteño, Rácing Club de Avellaneda y la Pastoral Villera.

Durante el inicio de la ceremonia realizada en la parroquia donde descansan los restos de Mugica, Poli calificó el asesinato de Mugica como "un verdadero martirio por la causa de los pobres" y afirmó que el cura "es un ejemplo de entrega a su pueblo".

“Hoy celebramos la vida de un cura que se la jugó en serio y entregó su vida por los pobres, ya que decidió estar cerca de los más humildes en la búsqueda de la justicia y el bienestar”
Guillermo Torre, párroco de la capilla Cristo Obrero El prelado resaltó la labor de los curas villeros y mencionó que algunos frutos del martirio de Mugica son el centro comunitario y el seminario que funcionan en la Villa 31.

Anticipándose al documento elaborado por la Vicaría de Curas villeros, reivindicó la demanda de urbanización de los asentamientos y en una evidente crítica al PRO, señaló que “no como quieren algunos, sino que hay que integrarlas, deben ser un barrio más respetado”.

La presencia del Sheik Abdul Karim Paz, director de la mezquita At Tahauid de Flores y máxima autoridad religiosa de la Asociación Islámica Argentina, aportó el carácter ecuménico al encuentro, al punto que fue invitado al altar en el que se ofició la misa con la que concluyó la procesión.

El impacto de su figura y la referencia generacional de Carlos Mugica quedó en evidencia con la heterogeneidad política de los dirigentes que concurrieron al homenaje, que abarcaron prácticamente todo el arco ideológico.

Dijeron presentes y acompañaron la procesión la Madre de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Nora Cortiñas; el presidente de la Cámara de Diputados Julián Domínguez; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto; el defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, el diputado del Frente Renovador Felipe Solá y el exfuncionario menemista Fernando “Pato” Galmarini.

También participaron del acto Juan Carr, titular de Red Solidaria; los legisladores porteños José Cruz Campagnoli y Carolina Stanley, de Nuevo Encuentro y PRO respectivamente, y el presidente del Club River Plate Rodolfo D´Onofrio.

En diálogo con Télam, Mariotto destacó la figura del cura asesinado al resaltar “su compromiso con el pueblo y con el evangelio” y lo señaló como “el mejor ejemplo de lucha y militancia por la igualdad”.

Mariotto también opinó que el hecho que tanto la máxima autoridad del Estado, como la de la iglesia lleven adelante estos homenajes “tiene que ver con un país que ha cambiado, en el que la prédica de Mugica sea reivindicada por la presidenta, lo que demuestra que su sueño tiene representantes institucionales que lo honran”.

En tanto, Domínguez indicó que la vida del cura “nos marcó la vida, fue el sello que marcó nuestra opción por la política y nuestro compromiso desde el Evangelio hacia el peronismo”.

“Mugica nos decía que el pueblo era mayoritariamente peronista, por eso el compromiso superior de un cristiano pasaba por el peronismo”, recordó Dominguez y aseguró que “pensar en Mugica es reencontrarnos con nuestra propia historia”.

El acto fue seguido por más de 2000 personas que, una vez realizadas la bendición, recorrieron la villa en una multicolor procesión que incluyó la participación de las colectividades bolivianas, peruanas, paraguayas y norteñas.

Durante el recorrido, que sucedió casi en su totalidad bajo la lluvia, las comparsas murgueras, las morenadas y los conjuntos de danzas tradicionales de diferentes regiones del continente se mezclaban con las delegaciones de las parroquias villeras de Barracas, Monte Chingolo, Bajo Flores, La Cárcova, entre otras.

Durante la ceremonia religiosa, el padre Gustavo Carrara, resumió el documento firmado por los 25 curas que integran la Vicaría Episcopal para la Pastoral en Villas de Emergencia, titulado "En la Iglesia, la vida por Dios, la vida por el pueblo", y difundido con motivo del aniversario del asesinato de Mugica.

Carrara destacó que el documento “rescata la vida del Padre Carlos y su compromiso”, a la vez que explicó que la segunda parte del escrito habla de “la necesidad de integrar estas barriadas inmensas a la ciudad” y resaltó la diferencia entre urbanizar e integrar y que los vecinos de las villas “le dan mucho a la ciudad y le pueden dar más”.

Finalmente, llamó a “escuchar el corazón del pueblo, escuchar a los más pobres y atender a las necesidad primarias” y abogó a que el ejemplo de Mugica “nos anime a vivir el Evangelio de Jesús y a luchas por la justicia social”.

Posteriormente el vicario general Joaquín Sucunza, realizó el oficio religioso que una vez concluido, dio paso a un festival musical.




Fuente: Télam


Domingo, 11 de mayo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER