| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Barranqueras
Puerto: "Tenemos mejores limitantes que algunos pasos críticos del río Paraná"
El interventor de la Administración del Puerto provincial aseguró que se opera con normalidad en la estación portuaria "con las limitantes que fija Prefectura", lo que obliga transitar a las embarcaciones con menos carga que la habitual.


Roberto Benítez, en contacto con RADIO CIUDAD, al ser consultado sobre cuáles eran las condiciones en las que hoy se encontraba el Puerto de Barranqueras, explicó que - dentro de las restricciones que va marcando día a día la Prefectura para la navegación - todos los muelles que están sobre el riacho estaban operando con normalidad. Admitiendo que "lógicamente, transportando menos carga para sacarla o ingresarla al puerto".

Consultado sobre si el calado permitido, en estos momentos y tal cual se observa en las barcazas amarradas en el muelle del Puerto y de la ex Junta de Granos, era de unos 7 piés, Benítez subrayó que en la reunión celebrada este miércoles en Corrientes - entre operadores, Prefectura y las autoridades de Puertos y Vías Navegables - se determinó que que el calado autorizado de las embarcaciones esté en los 8.7 piés. "Es decir, estamos prácticamente a muy poco de una operatoria normal que es de 10 piés", dijo; advirtiendo que "hay que tener cuidado, porque el río es una cosa muy seria".

Dragado y resultados.
Preguntado sobre si realmente se vino realizando un trabajo adecuado de dragado para permitir la navegabilidad - no solo para un mayor nivel de río, sino también en condiciones de bajante como las de ahora - respondió que "si hoy no estuviesen dando resultado los trabajos de los dos últimos años, diría que estaríamos con un puerto inoperable".
Luego recordó que cuando asumió a fines de 2007, le tocó enfrentar una situación similar con un Puerto con muchas dificultades, "y con un muelle que prácticamente no podía usarse y un canal de navegación con muchas más complicaciones. Hoy no hay cuestionamientos de los operadores de que no se pueda trabajar", comparó. Asegurando que "observando la red troncal, tenemos mejores limitantes que algunos pasos críticos del río Paraná".

La 'boca' norte del riacho Barranqueras.
Este lugar, que forma parte de los viejos reclamos de quienes trabajan y viven del río a través de sus empresas, también mereció la apreciación de Roberto Benítez. "Si bien ahí no se hizo una apertura integral, se hizo un trabajo parcial que hoy está funcionando muy bien", indicó; agregando que algunos sectores del riacho se han 'angostado' en demasía respecto a la Isla Santa Rosa.
En ese sentido, reveló que en lo que se considera la zona 'María Cristina' - entre el Puerto y la ex Junta Nacional de Granos - se comenzará a trabajar de inmediato para el ensanchamiento del canal, que tiene unos 30 a 40 metros, al doble de su longitud.

Objetivo inmediato.
También anticipó que el gobierno provincial avanza para la firma de una nueva adenda y recuperar una draga de corte de Construcciones Portuarias que se encuentra en Corrientes, "y que es una de las más importante que hay en la Hidrovía". Lo que permitirá una solera (ancho) entre 70 y 80 metros en el canal del riacho Barranqueras a una profundiad de 10 piés. Asegurando que también se buscará mejorar el calado en algunas curvas del curso de agua, "para que tengan una mejor apertura".
"Hoy sólo se puede entrar con una barcaza por vez, y queremos que se pueda hacer con dos. Porque esto tiene que ver con la mejora de la logística y los costos de los operadores. Es el próximo objetivo que tenemos y lo vamos a empezar a ejecutar", puntualizó.


Sábado, 21 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER