| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Acusan a EEUU de grabar todas las llamadas telefónicas en Afganistán


La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA) también intercepta y graba todas las llamadas telefónicas que se realizan desde, hacia y en Afganistán, según denunció hoy la organización Wikileaks, cuatro días después de que se revelara el uso del mismo sistema de espionaje en Las Bahamas.



"WikiLeaks ha confirmado que la identidad del Estado víctima es Afganistán", señaló la organización en un comunicado que lleva la firma de su "editor en jefe", Julian Assange, e identificó así al país cuyo nombre se evitó dar en la revelación del programa de espionaje Somalget.

El último lunes, el sitio The Intercept publicó un artículo elaborado a partir de documentos secretos obtenidos por el ex técnico de inteligencia Edward Snowden en el que se reveló que la NSA graba y almacena todas las llamadas de teléfonos móviles en (desde y hacia) Las Bahamas, sin el conocimiento del gobierno isleño, en el marco de un programa de espionaje llamado Somalget.

El artículo informaba que existe un segundo país en el que Estados Unidos aplica ese sistema, aunque evitó especificar cuál era por pedido del gobierno norteamericano -que consideraba que su publicación podría dar lugar a un 'aumento de la violencia'-, y lo nombró simplemente "país X".

"WikiLeaks no puede ser cómplice de la censura del Estado víctima X. El país en cuestión es Afganistán", reafirmó el comunicado, que evitó revelar su fuente para protegerla.

El texto de la organización que en los últimos años reveló cientos de miles de cables secretos diplomáticos y militares de Estados Unidos criticó profundamente la decisión de The Intercept (y del diario The Washington Post, que replicó el artículo en su tapa) de evitar el nombre del "país X".

"Tanto el Washington Post como The Intercept declararon que habían censurado el nombre del país víctima a petición del gobierno de los Estados Unidos. Tal censura le quita a una nación su derecho a la libre determinación sobre un asunto que afecta a toda su población", describió el comunicado, y señaló que el papel de la prensa no debe ser el de ayudar a un gobierno a evadir el juicio por "un serio crimen contra la población".

"Un permanente delito de espionaje masivo se está cometiendo contra el Estado víctima y su población. Al negar a toda una población el conocimiento de su propia victimización, este acto de censura le niega a cada individuo en ese país la oportunidad de buscar una solución efectiva, sea en los tribunales internacionales o en otro lugar", agregó.

Por otro lado, Assange afirmó que "el sistema de espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional es un componente clave para elegir los blancos del programa drones de Estados Unidos".

Este programa de aviones no tripulados "ha matado a miles de personas y cientos de mujeres y niños en Afganistán, Pakistán, Yemen y Somalia, en violación del derecho internacional. Censurar la identidad de un Estado víctima ayuda directamente a la matanza de personas inocentes", agregó.

En febrero pasado, el periodista Glenn Greenwald -editor de The Intercept- dio a conocer que los militares estadounidenses eligen a los objetivos de sus aviones no tripulados a partir de la ubicación de los celulares de los sopsechosos, que son geolocalizados mediante un software, sin confirmar las identidades de quienes los usan.

Esa sería la razón de la gran cantidad de víctimas mortales "no deseadas" que dejan los ataques de los aviones no tripulados manejados a control remoto.

El programa de espionaje Somalget es un sistema que tiene la capacidad de grabar el contenido de todas las comunicaciones desde teléfonos móviles de un país y almacenarlas durante un mes, según reveló The Intercept.

A su vez, forma parte de un programa más amplio llamado Mystic, aplicado en México, Filipinas y Kenia, que rastrea las redes móviles para obtener los metadatos de las llamadas.

"Mientras Mystic rastrea las redes móviles para obtener la llamada 'metadata' -esa información que revela el horario, la fuente y el destino de las llamadas- Somalget es una herramienta de vanguardia que habilita a la NSA a recopilar y almacenar el contenido real de todas las conversaciones de un país entero", afirmó Greenwald en The Intercept.

Si bien la existencia del programa se conocía desde marzo, recién esta semana se hicieron públicos los nombres de los países en los que se aplica.




Fuente: Télam


Viernes, 23 de mayo de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER