| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Vaticano
De Jujuy al Vaticano, una visita para el papa Fracisco
La dirigente social Milagro Sala y el Sumo Pontífice mantuvieron una audiencia privada en la Santa Sede. Francisco se comprometió con la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios. Sala pidió la apertura de los archivos de la época de la colo


El Papa Francisco recibió a la dirigente social Milagro Sala durante una audiencia privada en la Santa Sede. Sala llegó junto a una comitiva integrada por referentes de los Pueblos Originarios Kolla, Guaraní y Diaguita, y por algunos integrantes de la organización barrial Túcap Amaru. La diputada provincial de Jujuy por el Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular (FUyO) dialogó sobre distintos temas con el Sumo Pontífice, quien reconoció la labor social de la Tupac Amaru y se comprometió a trabajar en la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios.

Según informó Milagro Sala tras el encuentro, Francisco reconoció la labor de la organización barrial que recorrió “hace cuatro o cinco años atrás junto al obispo Marcelo Palentini en una visita a Jujuy”. Los integrantes de la Tupac Amaru hablaron sobre la labor social, el trabajo cooperativo en la construcción de viviendas, en salud, educación y deportes así como también en la atención a personas con discapacidad.





Al Papa le entregaron un documento en el que, tras reivindicar la figura del Sumo Pontífice como hermano Argentino y Latinoamericano, destacaron el hecho de que no haya “renunciado a la humildad y al espíritu de cambio que el mundo necesita”. En ese marco, desde la Túpac Amaru pidieron comenzar “a escribir una nueva historia entre la Iglesia Católica y los Pueblos Originarios de Abya Yala”.

Por otra parte, la organización que dirige Milagro pidió la apertura de los archivos de la época de la colonización que, según creen, les permitiría recuperar los títulos de las tierras comunitarias. A su vez, dialogaron sobre la explotación de los Pueblos Originarios de nuestro país. En ese sentido, reivindicaron las políticas implementadas por el gobierno nacional respecto al reconocimiento de la propiedad de la tierra de las diferentes comunidades y criticaron las políticas de algunos gobiernos locales que aún hoy continúan desplazándolos. Por otra parte, los referentes presentes recordaron que “muchos de nuestros antepasados todavía hoy están exhibidos en los museos”. El Sumo Pontífice se comprometió a trabajar en la restitución de los derechos de los Pueblos Originarios.
El Sumo Pontífice se comprometió a trabajar en la restitución de los derechos de los Pueblos Originarios.

Por último, Milagro Sala le entregó una chuspa con hojas de coca y le explicaron el significado de la misma para las comunidades. “Para nosotros esta hoja es sagrada, es sabiduría, es medicina y nuestros abuelos las leen. Es muy importante para nosotros, aunque algunos le hayan dado un mal uso”.

Al finalizar el encuentro, que se extendió cerca de 50 minutos, todos los presentes gritaron “Jallalla” y “Muranta”, típicos gritos de los pueblos Kolla, Abba Guaraní y Diaguita que significa, en distintos idiomas, “Fuerza”. Milagro Sala agradeció la oportunidad de reabrir el diálogo entre los Pueblos Originarios y la Iglesia. “Me sentí muy aliviada. Después de tantos años de despojos y explotación, teníamos muchas dudas en venir al Vaticano. Nos encontramos con un Papa muy humilde y dispuesto al diálogo. Me sorprendió mucho que me conociera. Cuando llegué fue lo primero que me dijo, que sabía quién era yo y el trabajo social que hacíamos. Fue muy emocionante, sobre todo, que haya recibido a los Pueblos Originarios como líder de una institución como la Iglesia”, aseguró.


Sábado, 7 de junio de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER