| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
pol
Al lado de Mujica, De la Sota criticó la "postura divisionista" del Gobierno en el caso Botnia
El gobernador consideró "incomprensible" que Cancillería clausure el diálogo con el país vecino. Pidió por la refundación del Mercosur en un acto junto al presidente uruguayo






El gobernador de Córdoba y aspirante presidencial por el peronismo disidente, José Manuel de la Sota, criticó la estrategia litigante del Gobierno argentino con la República Oriental del Uruguay, luego de renovarse el conflicto surgido a raíz de la papelera ubicada en las orillas de la ciudad uruguaya de Fray Bentos.

Durante un acto junto al presidente José "Pepe" Mujica en la Casa de Artigas ubicada en la localidad de Sauce, Uruguay, para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento del prócer uruguayo, De la Sota cuestionó "las posturas divisionistas de la Cancillería argentina cuando dicen que el diálogo con Uruguay está agotado".

El cuestionamiento del gobernador apuntó a la decisión de la Cancillería de presentar un nuevo reclamo ante los tribunales de La Haya por la decisión del país vecino de autorizar el aumento de la producción de la pastera UPM.

"Uruguay, Brasil, Paraguay, Venezuela y Argentina, somos el Mercosur; y no debe haber diferendos irresolubles", manifestó el mandatario cordobés, y pidió "refundar" el bloque regional. "Para reafirmar la amistad", De la Sota le regaló a jefe de Estado un mate hecho por un orfebre de su provincia.

Tras disertar en el seminario "Artigas nos convoca: Repensando la América del Sur del Siglo XXI", el dirigente peronista expresó que "un gobierno de diálogo debería poder resolver los conflictos conversando, mate de por medio, con el presidente Mujica". "Por eso me resulta incomprensible la actitud de nuestra Cancillería en el conflicto con Uruguay, al decir que el diálogo está agotado. Una expresión de este tipo entre dos países hermanos es algo que no entiendo", concluyó.

En el evento, ocupó un lugar central el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro. Su discurso se focalizó en resaltar la figura de Artigas, por lo que evitó hacer cualquier tipo de referencia a la polémica por la pastera y al gobierno nacional.



La denuncia del Estado argentino ante el tribunal internacional volvió a tensionar la relación bilateral con Uruguay. Algo que incluyó hasta agravios, como el expresado por el diputado del Frente Amplio uruguayo, Víctor Semproni, quien trató de "esquizofrénico" al canciller Héctor Timerman por "inventar conflictos".

Este miércoles, el ministro de Relaciones Exteriores uruguayo, Luis Almagro, consideró "desproporcionado” que Argentina lleve nuevamente el tema UPM a La Haya. Lo hizo cuando daba explicaciones a la comisión de Asuntos Internacionales ante el Congreso de ese país.

"Uruguay es el primer país que aceptó la competencia de la Corte Internacional de Justicia. Para nosotros es una garantía de buen funcionamiento del derecho. En UPM, si para resolver una diferencia se necesita un nuevo pronunciamiento, Uruguay no tiene el menor problema. A Uruguay le asiste el derecho en este tema", concluyó Almagro, luego de ratificar que el gobierno de Mujica está abierto a resolver el diferendo a través del diálogo.

Mientras De la Sota elogiaba a Mujica, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, lamentaba ayer la aprobación por parte del gobierno uruguayo de un aumento de producción a UPM, y aseguró que "no quedaba otra alternativa" que recurrir al tribunal de arbitraje.

"Es lamentable que una transnacional nuevamente decida la ampliación de la producción de Botnia y esto claramente perjudique no sólo la relación, sino algo más grave que es el medioambiente, que ya está dañado con la producción actual y merece de una consulta y acuerdo previos", dijo el mandatario entrerriano.

Este domingo, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizará una caravana hasta el puente General San Martín, que une Fray Bentos y Puerto Unzué, para pedir nuevamente el traslado de la planta de pasta de celulosa de UPM-Botnia y en rechazo al aumento de la producción de la planta.





Fuente: Infobae


Viernes, 20 de junio de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER