| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Nueva York
Timerman expone la postura argentina sobre Malvinas ante el Comité Descolonización de la ONU
El canciller ratificará la plena disposición para encontrar una solución pací­fica a la disputa de soberanía, tal como surge de las resoluciones en tal sentido de las Naciones Unidas, que no se logra como resultado de la sistemática negativa del Reino Unido a reanudar las negociaciones.




Héctor Timerman volverá a presentar hoy la "Cuestión Malvinas" ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas en Nueva York.

En la exposición, que comenzará a las 11 de la mañana, Timerman estará acompañado por Daniel Filmus, titular de la recientemente creada Secretaría de Asuntos Relativos a Malvinas.

Además acompañaron a los funcionarios nacionales diputados de la oposición como el radical Julio Martínez y la macrista Patricia Bullrich, además del senador del Partido Socialista Rubén Giustiniani, se informó.

La delegación argentina estará integrada además por la gobernadora de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Fabiana Rí­os y la Representante Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, Marí­a Cristina Perceval.

El año pasado, el Comité reiteró que la vía para poner fin a la situación colonial en el caso de las islas es un acuerdo pacífico y negociado en la disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía El canciller Timerman ratificará la plena disposición de nuestro paí­s para encontrar una solución pací­fica a la disputa de soberanía, tal como surge de las numerosas resoluciones en tal sentido de las Naciones Unidas, lo que no ha sido posible aún como resultado de la sistemática negativa del Reino Unido a reanudar las negociaciones con la Argentina.

La sesión contará además con la participación, en calidad de peticionarios, de Marcelo Vernet -descendiente de Luis Vernet quien estaba a cargo de la Comandancia Polí­tica y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico al momento de la usurpación británica, en 1833- y Alejandro Betts, argentino nacido en Malvinas, que reside actualmente en la provincia de Córdoba.

El Comité de Descolonización comenzó a sesionar este lunes con el análisis del pedido de independencia de Puerto Rico, ya que actualmente la isla del Caribe continúa en su estatus de subordinación polí­tica a Estados Unidos.

Además de instar al diálogo por Malvinas, el gobierno argentino protestó formalmente ante organismos internacionales por la militarización británica del Atlántico Sur.

En este marco, la semana pasada logró el respaldo unánime del G77+China en su reclamo de apertura de diálogo a Londres, en la Cumbre Extraordinaria por el 50 aniversario de su conformación, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

El año pasado, el Comité de Descolonización adoptó por consenso una resolución en la que reiteró que la vía para poner fin a la situación colonial en el caso de las islas Malvinas es un acuerdo pacífico y negociado en la disputa entre Argentina y el Reino Unido sobre la soberanía.

En ese sentido, el Comité solicitó a ambos países que reanuden las negociaciones para hallar lo antes posible una solución a esa diferencia.

En la resolución, el Comité de Descolonización lamentó que, a pesar del amplio apoyo internacional a una negociación entre los gobiernos de Argentina y Reino Unido, que incluya todos los aspectos relativos al futuro de las islas Malvinas, todavía no se haya comenzado a aplicar las resoluciones aprobadas.
El documento aprobado fue patrocinado por Bolivia, Chile, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.






Fuente: Telam


Jueves, 26 de junio de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER