| Sábado 6 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Región
Hay 12.500 evacuados en el litoral por la crecida de los ríos y arroyos
Misiones, Formosa y Corrientes son las provincias afectadas por la crecida de los ríos Paraguay, Uruguay e Iguazú debido a las lluvias. En algunas zonas las familias comenzaron a retornar a sus hogares.
En Misiones relocalizaron 6.214 personas por desbordes de los ríos Uruguay e Iguazú, que inundaron 926 casas, destruyeron 122 y dejaron otras 1.048 afectadas por las aguas, informó el gobernador Maurice Closs, quien ayer declaró la emergencia económica porque hay en la provincia "zonas de desastre".

Además hay varios puentes cortados sobre la ruta costera 2 y la provincial 103, desde San Javier hasta Mosconi.

El reporte oficial señala que los cortes afectan los puentes sobre el arroyo Once Vueltas; Guerrero en Mojón Grande; Chico Alférez, de Ameghino a Panambk; Ramón, en Villa Bonita; Santa Rita, Shangay, Pindaity y Salto, entre la localidad de Santa Rita y Aurora, y el Chafariz, entre Aurora y El Soberbio.

En Formosa el río Paraguay continuaba en creciente en los puertos pero las lluvias que afectaban a la región cesaron, facilitando las tareas de asistencia a los refugiados.

Hasta ayer, los evacuados censados eran alrededor de 6.000, muchos de los cuales retornaban hoy a sus hogares ante el retroceso de las aguas.



1 / 7

El río Paraguay en Puerto Formosa alcanzó hoy los 8,68 metros y en Puerto Pilcomayo los 7,59, mientras que el pronóstico del
tiempo descarta lluvias para las próximas jornadas, después de varios días de temporal que inundaron el centro de Clorinda.

La Entidad Binacional Yacyretá informó que los caudales del río Paraná a esa altura "podrían llegar a valores cercanos a los 30.000 metros cúbicos por segundo hacia el día de mañana (más del doble de los valores normales)", estimándose "la estabilización del fenómeno hídrico por un lapso no mayor a 48 horas, para luego iniciar el ritmo de bajante".

En Corrientes unas 300 personas fueron desplazadas en Santo Tomé por la istórica crecida del Uruguay, que llegó a casi 3 metros por encima del nivel de evacuación y se prevé que mañana las aguas llegarán hasta la ruta nacional 14.

El río Uruguay, a 387 kilómetros de la ciudad de Corrientes, alcanzó hoy los 14,44 metros, marca que el intendente Víctor Giraud consideró "histórica" teniendo en cuenta que a los 11,50 se declara el alerta y 12,50 bastan para disponer la evacuación.

La Municipalidad correntina informó que con 15 centímetros de agua sobre la calzada de la ruta 14, Vialidad Nacional interrumpirá el tránsito en su totalidad, por seguridad.

El monitoreo es permanente en esa vía, que tiene puntos sensibles en el arroyo Naranjito, ubicado en el kilómetro 688,500, y el arroyo Cambay, en el kilómetro 679.

Las autoridades también seguían atentas a la situación en Alvear, a 440 kilómetros de la capital correntina, donde el río medía hoy 9,47 metros, con nivel de alerta en 9,50, y en La Cruz, donde mide 9,25 y el alerta se fija en los 9,50 metros.

Entretanto, fuentes municipales indicaron que la localidad de Garaví, a 400 kilómetros de la ciudad de Corrientes, se encuentra "prácticamente aislada", pues la crecida alcanzó a la ruta provincial 94 en dos tramos a la alturas de los arroyos Ciriaco, al sur, y Morredor, al norte.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER