| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Negocios
Slim parte su imperio telefónico mexicano por la TV de pago
Para entrar en el negocio, el magnate tuvo que adpatarse a una nueva ley de telecomunicaciones que busca favorecer la competencia





América Móvil, la gran telefónica latinoamericana con casi 270 millones de líneas celulares en 18 países, anunció que reducirá su participación en el mercado mexicano por debajo del 50 por ciento.

Una nueva reforma de telecomunicaciones marca que por encima de ese límite a una empresa se le impondrán medidas para fomentar la competencia.

Actualmente, América Móvil tiene el control de un 80% del mercado de telefonía fija y un 70% de la telefonía celular en México, un país de 118 millones de habitantes.

Con su anunciada venta de activos, Slim quiere evitar las limitaciones que le impone la reforma en telefonía y aprovechar el nuevo marco de mayor competencia para acceder al deseado mercado televisivo de México, que hasta ahora tenía cerrado por su hegemonía en otros sectores. En ese sector, competirá con Televisa, la mayor cadena de habla hispana.

"Queremos ofrecer a nuestros clientes el famoso 'triple play', los tres servicios que son justamente voz, datos y video, o sea, televisión de paga", le confirmó Arturo Elías Ayub, yerno de Slim y vocero de América Móvil, a MVS Radio.

El vocero aceptó que sería "una competencia a partir de nada, de cero" con Televisa, que controla un 70% de la televisión en abierto de México y un 60% de la de pago.

Aunque posee una de las mayores fortunas del mundo, "Slim no tiene la fuerza que tiene Televisa, por eso quiere entrar a la televisión porque ahí es donde tienes el poder político y no lo van a dejar entrar por un buen rato", dijo Aleida Calleja, coordinadora del centro de análisis Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia.

Ayub no precisó si su grupo estaría también interesado en participar en la licitación de los dos nuevos canales privados de televisión en abierto que contempla la reforma, cuyo reglamento se acabó de aprobar este miércoles en el Congreso.

Varios congresistas de la izquierda mexicana, que se opuso a esta legislación, apuntaron que favorece a Televisa, la cadena históricamente más poderosa de México, por encima de Slim.

Analistas creen que la ausencia por ahora de restricciones en la televisión de pago, el codiciado mercado al que quiere acceder Slim, favorece a la compañía dominadora, Televisa.



Perder para ganar

La reforma de telecomunicaciones, impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto tiene como objetivo recortar el poder de las compañías hegemónicas en ese sector y fomentar la competencia para abaratar los precios a los consumidores.

El nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT, regulador autónomo) estableció que América Móvil es un agente "preponderante" (dominador) en telefonía y Televisa en radiodifusión por lo que, para equilibrar el mercado, les aplicó un paquete de medidas como la cesión gratuita de su infraestructura a competidoras u ofrecer interconexión a tarifa cero.

El director jurídico de la Presidencia mexicana, Humberto Castillejos, recordó este miércoles que para dejar de ser considerado preponderante, América Móvil debe presentar su plan al IFT que, en caso de aceptarlo, podría levantar las restricciones "dentro de los 365 días siguientes".

Ayub, de América Móvil, no precisó qué activos está pensando vender el grupo de Slim ni tampoco quién podría ser el comprador.

La Bolsa mexicana recibió el miércoles el anuncio de América Móvil con un alza de 9,35% en el valor de sus acciones.

A su vez, Televisa también ha expresado su intención de competir con Slim en el mercado de Internet y de la telefonía celular.





Fuente: Inofbae


Jueves, 10 de julio de 2014
...

Volver

Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER