| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Nueve palestinos muertos en el bombardeo de una escuela en Rafah



Ajeno a la condena internacional de los últimos días, el Ejército israelí bombardeó una escuela de la ONU que albergaba a cientos de familias desplazadas en la Franja de Gaza y elevó a 1.830 el número de muertos palestinos a poco de cumplirse un mes del inicio de su ofensiva.



Al inicio del día, el Ejército israelí había anunciado a través de su cuenta de Twitter que la ofensiva "Filo Protector" había pasado a nueva etapa. "Estamos redesplegándonos para poder combatir a Hamas y continuar defendiéndonos de los túneles" construidos para infilitrarse en Israel, explicó el mensaje.

Más tarde, fuentes militares dijeron a la agencia de noticias EFE que los soldados israelíes se habían retirado de la mayoría del territorio ocupado de la franja, excepto por la zona de Rafah, en el sur, fronterizo con Egipto.
Allí, en Rafah, Israel atacó una escuela de la ONU, la tercera en dos semanas.

Según relataron testigos al diario británico The Guardian, un misil impactó en la entrada de la escuela secundaria de niños de Rafah, donde la Unrwa, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, da refugio a unos 3.000 civiles.

Frente a la puerta de la escuela, varios chicos jugaban en la calle y la mayoría fue alcanzada por la explosión, según contaron más tarde las propias víctimas desde el principal hospital de Rafah.

Ya son casi 270.000 los civiles que se refugian en 90 escuelas de la Unrwa, en donde el agua potable, la comida y los medicamentos escasean El secretario general de la ONU, Ban ki-Moon, calificó el nuevo ataque como "una aberración moral y un acto criminal" y reiteró que "el Ejército israelí fue informado en varias ocasiones sobre la ubicación de las escuelas" de la UNRWA, según un comunicado.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos diez personas murieron en el ataque y otras 30 resultaron heridas.

En total, desde el inicio de la ofensiva israelí contra Gaza el 8 de julio pasado, unas 1.830 personas murieron, entre ellos unos 400 niños, y cerca de 10.000 resultaron heridas y abarrotan los colapsados hospitales de la franja.

Pero la cifra que más preocupa a las Naciones Unidas, es la de los desplazados. Ya son casi 270.000 los civiles que se refugian en 90 escuelas de la Unrwa, en donde el agua potable, la comida y los medicamentos escasean.

Del lado israelí, en tanto, 64 soldados murieron en combates dentro de la Franja de Gaza y tres civiles -entre ellos un trabajador tailandés- fallecieron en suelo israelí por algunos de los más de 3.100 cohetes lanzados por Hamas y otras milicias palestinas en el último mes.

Uno de los soldados que cayeron en combate es Hadar Goldin, el joven que según Israel había sido capturado ayer por Hamas. Esta mañana el Ejército informó que Goldin murió, según la agencia de noticias EFE.

El soldado tenía 23 años, era miembro de la familia del ministro de Defensa, Moshe Yaalon, y estaba con su brigada ocupando el sur de la Franja de Gaza. Según el Ejército, un atacante palestino se inmoló frente a su unidad militar y mató a Goldin y a otro militar.

Pese al repliegue de la mayoría de las tropas israelíes del norte y este de la franja y de que el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtió ayer que sus fuerzas están cerca de completar su misión y destruir todos los túneles de Hamas, la ofensiva
continúa.

Hoy el Ejército israelí lanzó panfletos desde el cielo que advertían a los líderes de Hamas que no estarán seguros en Gaza.
Por su parte, un representante del gobierno de reconciliación nacional entre Hamas y Fatah, el partido del presidente, Mahmud
Abbas, envió hoy una delegación a El Cairo para negociar un cese al fuego.

El negociador palestino, Azam al Ahmed, condenó ante la prensa la conferencia de paz de París del fin de semana pasado por no invitar a representantes de su gobierno.

Por eso, Al Ahmed explicó que eligieron negociar en Egipto y hoy presentaron sus demandas: retiro de todas las tropas israelíes de la franja, el levantamiento del bloqueo que asfixia al pequeño territorio palestino hace siete años, ayuda internacional para reconstruir la infraestructura y casas destruídas, rehabilitar el puerto y el aeropuerto, y liberar a los últimos presos palestinos.

Hamas había rechazado en un principio una tregua propuesta por El Cairo porque no hacía mención del bloqueo militar israelí ni de la liberación de prisioneros.

Desde Gaza, Ezzat al Rishq, un miembro de la dirección política de Hamas, advirtió hoy ante la prensa que en este punto el gobierno israelí tiene dos opciones: "aceptar una solución política que ponga fin a la agresión o retirarse de Palestina de forma unilateral".

Pero por el momento, el primer ministro Netanyahu no ha dado señales de estar dispuesto a discutir el bloqueo ni la liberación de prisioneros de Hamas.

La posición de Israel le provocó, inclusive, algunos cortocircuitos con su principal aliado en el mundo, Estados Unidos.

La relación entre los dos socios podría tensarse aún más luego que la revista alemana Der Spiegel revelara que los servicios secretos de Israel espiaron el celular del secretario de Estado norteamericano, John Kerry, cuando participaba de las fallidas negociaciones de paz con el gobierno palestino.

La publicación, que cita fuentes de los servicios secretos, aseguró que la inteligencia israelí tenía pinchado un teléfono no seguro que Kerry usó para algunas de sus múltiples conferencias durante la fase álgida de las últimas conversaciones de paz.

Según Der Spiegel, ni el gobierno de Estados Unidos ni el israelí quisieron comentar sobre la noticia.




Fuente: Télam


Domingo, 3 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER