| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Israel y Hamas reanudan el fuego luego de una tregua de tres días



Los ataques transfronterizos volvieron luego de expirar una tregua de tres días y de que se estancaran negociaciones en Egipto para lograr un alto el fuego a largo plazo, aunque el movimiento palestino Hamas se mostró dispuesto a seguir las conversaciones.




Al menos 5 muertos, entre ellos un niño, y 31 heridos -según reportó el vocero del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf al-Qedra, citado por el diario Haaretz- dejaron los ataques de aviones de guerra israelíes realizados horas después de que milicianos de la región costera lanzaran varios cohetes contra ciudades israelíes, frustrando las expectativas sobre una extensión de la tregua.

El niño, de 10 años, falleció durante un ataque israelí contra una mezquita en la Ciudad de Gaza, en el que también resultaron heridas otras cuatro personas, dijo Al-Qedra.

Otras 27 personas fueron heridas por los ataques de aviones de guerra israelíes contra distintas zonas de la Franja de Gaza.
Del lado israelí, tres personas, entre ellas un soldado, resultaron heridos por ataques con cohetes, informó la policía.

La tregua de 72 horas fue acordada esta semana y llegó luego de un mes de violencia entre Hamas e Israel, el tercer conflicto de este tipo en los últimos cinco años

La reanudación de la violencia amenaza con hacer fracasar definitivamente las negociaciones que se desarrollan en El Cairo mediadas por Egipto, que buscan alcanzar un alto el fuego duradero tras la ofensiva israelí contra Gaza por aire, mar y tierra y que dejó casi 1.900 palestinos muertos, en su mayoría civiles.

De los palestinos fallecidos, señaló hoy el portavoz en Ginebra de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, Jens Laerke, sólo 217 pertenecían a grupos armados.

El portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo desde Gaza que, pese a que el movimiento islamista no aceptó una extensión de la tregua de 72 horas, está dispuesto a continuar con las conversaciones.

Un funcionario israelí, que pidió no ser identificado, dijo que Israel no negociará bajo fuego y protegerá a sus ciudadanos por todos los medios, informó la cadena estadounidense CNN.

La delegación israelí dejó hoy El Cairo para realizar consultas con su gobierno, y no hay certezas si regresará.

Azam al Ahmed, dirigente de Al Fatah, el sector moderado palestino y que encabeza el grupo negociador en El Cairo, dijo que la delegación permanecerá en la capital egipcia hasta "alcanzar su objetivo de acuerdo final que garantice la recuperación de los derechos de su pueblo", en declaraciones recogidas por la agencia estatal egipcia de noticias, Mena.

La tregua de 72 horas expiró a las 8 (2 de Argentina), y, poco antes, Hamas había expresado su rechazo a extenderla debido a que Israel no dio respuesta a sus demandas, fundamentalmente a poner fin al bloqueo que Tel Aviv impuso a la Franja de Gaza en 2007 y abrir el puerto de Gaza.

Además, el grupo rechazó la exigencia de desarmarse que Israel pone como condición para evaluar un alivio al bloqueo.

Minutos después de terminar la tregua, grupos palestinos lanzaron 52 cohetes, entre ellos uno que impactó en una vivienda de la ciudad de Sderot, informó el Ejército israelí.

El Ejército también dijo que lanzó 35 ataques contra distintos objetivos en Gaza, pero sin dar detalles.

La policía de la Franja aseguró que la mayoría de los bombardeos israelíes cayeron en descampados.

El vocero del gobierno israelí, Mark Regev, acusó a Hamas de romper la tregua.

"El alto el fuego terminó. Ellos lo hicieron", dijo Regev.

Por su parte, funcionarios palestinos acusaron a Israel de postergar la negociación advirtiendo que podría conducir a la reanudación de los combates y a poco de que el plazo se acabara.

La tregua de 72 horas fue acordada esta semana y llegó luego de un mes de violencia entre Hamas e Israel, el tercer conflicto de este tipo en los últimos cinco años.

Israel lanzó su campaña de ataques por mar y aire contra Gaza el 8 de julio, y nueve días después invadió la región con miles de soldados en lo que describió como una misión para destruir una red dd túneles usada por Hamas para lanzar ataques dentro del territorio israelí.

Al menos 1.890 palestinos murieron durante la ofensiva y unos 10.000 resultaron heridos, en su enorme mayoría civiles, según las autoridades de Gaza y organismos de la ONU.

Entre los muertos palestinos hubo al menos 447 niños, más que en las dos ofensivas previas de Israel en 2009 y 2012, dijo hoy Christopher Tidey, portavoz del UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a la protección de la infancia.

Además están los niños heridos, que suman 2.877, según la información que ha recopilado la organización internacional.
"Literalmente, no hay espacio seguro para los niños" en Gaza, enfatizó Tidey.

Del lado israelí, durante el mes de enfrentamientos murieron 67 personas (64 soldados y tres civiles).



Fuente: Télam


Viernes, 8 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER