| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Estados Unidos vuelve a atacar Irak y sus socios kurdos piden armas para derrotar a islamistas



Estados Unidos bombardeó hoy desde el aire otra vez las zonas controladas por el grupo extremista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak, mientras el presidente de la zona autónoma kurda, en esa misma región, Massud Barzani, pidió armas para combatir contra la milicia islamista.



Jets de combate y aviones no tripulados estadounidenses bombardearon cinco veces el norte iraquí "para defender a las tropas kurdas cerca de la ciudad de Erbil", informó el comando militar central estadounidense en Tampa, Florida.

El objetivo elegido no es azaroso. En Erbil viven diplomáticos y ciudadanos estadounidenses, informó la agencia de noticias DPA.

Horas después, el sitio de noticias kurdo, Rudaw, anunció que tropas del gobierno autónomo kurdo en el norte de Irak lograron recuperar dos estratégicas localidades, Gwer y Majmur.

Según el sitio kurdo, la aviación estadounidense había bombardeado previamente las posiciones del EI en esas mismas localidades, ubicadas al sur de la capital kurda Erbil, en la carretera hacia la ciudad petrolera de Kirkuk.

En tanto, los socios de Washington en el gobierno autónomo kurdo del norte de Irak pidieron públicamente armas para enfrentar ellos mismos, sin la intermediación del Ejército iraquí, a los islamistas y a las milicias sunnitas que se levantaron junto a ellos contra el gobierno del primer ministro saliente, el chiita Nuri al Maliki.

"Pedimos a nuestros amigos que nos apoyen y pongan a nuestra disposición las armas necesarias para vencer a estos grupos terroristas", aseguró el presidente del gobierno kurdo desde 2005, Massoud Barzani.

"Lucharemos nuestra propia guerra", agregó el dirigente.

Desde Washington, el influyente senador republicano estadounidense, John McCain, defendió el suministro de armas a los kurdos y también al Ejército Libre de Siria, la principal milicia laica opositora que combate no sólo al gobierno de Bashar al Assad, sino también a los islamistas del EI, especialmente en el norte y el este de Siria.

En una entrevista con la cadena de noticias CNN, McCain consideró que la decisión de Obama de bombardear por aire objetivos del EI en el norte de Irak es inefectivo, al considerar que es necesario también ampliar la operación a Siria.

McCain, como una parte importante de su partido, impulsan hace años una intervención militar contra Damasco.

Mientras tanto, el canciller francés, Laurent Fabius, visitó hoy las ciudades iraquíes de Bagdad y Erbil, e hizo un llamado a la a la dirigencia política de ese país para crear un gobierno de unidad nacional, que supere las líneas religiosas, las mismas que fueron aprovechadas y exacerbadas por la ocupación estadounidense.

Estaba previsto que el Parlamento iraquí se reuniera hoy para intentar votar un gobierno de unidad nacional que suceda al gobierno de corte sectario de Al Maliki, sin embargo, al caer la noche la sesión no había empezado.

Mientras un acuerdo político se hacía esperar en Bagdad, en el devastado norte, unos 20.000 yazidíes, una minoría pre islámica, de habla kurda y perseguida ahora por los islamistas, lograron escapar y refugiarse en Siria, no muy lejos de donde también se libran duros combates en el marco de la guerra civil vecina.

La cifra de nuevos refugiados la informó a la agencia de noticias EFE una fuente del gobierno municipal de Sinyar, una localidad en el centro de los combates con los islamistas. Autoridades iraquíes han estimado que más de 600.000 civiles ya tuvieron que dejar sus casas y escapar en el norte del país.

Los cristianos, yazidíes, turcomanos y shabak son algunas de las minorías que han convivido durante mucho tiempo con los musulmanes en Irak, y que ahora son perseguidos los extremistas del EI.

La mayoría de estos grupos, presentes en el país durante cientos e incluso miles de años, vive en la provincia de Nínive, una zona de historia y cultura milenarias surcada por el río Tigris y situada a unos 400 kilómetros al noroeste de Bagdad.




Fuente: Télam


Domingo, 10 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER