| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Ya rige la nueva tregua de 72 horas entre israelíes y palestinos, tras una jornada tensa en Gaza y Cisjordania
Israel y la organización islamista Hamas aceptaron la tregua, que entró en vigor a partir de la medianoche (18 de Argentina), tras un día de bombardeos y muertes. El cura argentino agradeció la ayuda para hacer frente a la crisis humanitaria.
Fuentes diplomáticas de Tel Aviv citadas por la prensa israelí, advirtieron que la continuación de las negociaciones en El Cairo dependerá del seguimiento que haga la otra parte del alto el fuego.

ampliar

"Si la otra parte respeta el cese del fuego, la delegación israelí llegará a Egipto en la mañana del lunes", precisaron las fuentes, citadas por el medio electrónico Ynet.

En tanto, el alto dirigente de Hamas Izat al-Resheq, asistente del jefe político Jaled Meshal, confirmaba horas antes que la delegación de las facciones palestinas enviada a El Cairo había aceptado el alto el fuego y que estaban a la espera de ver la respuesta de Israel.

Asimismo, explicó que Hamas "quería dar una oportunidad a negociación", razón por la que ha aceptado esta nueva tregua, informó la agencia de noticias palestina Maan.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reiteró por su parte esta noche ante el presidente del Estado, Reuven Rivlin, que no negociarán mientras continúen los ataques de Hamas y que están "determinados a alcanzar los objetivos de la ofensiva: restaurar una calma a largo plazo para los habitantes de Israel".

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, al menos 1.948 palestinos murieron, entre ellos 1.402 civiles y cerca de 10.000 resultaron heridos

"Lo he dicho desde el principio de la operación: o lo conseguimos militarmente o políticamente, o usando una combinación de las dos", agregó el premier refiriéndose a la operación "Filo Protector" que comenzó contra Gaza el pasado 8 de julio.

Y reiteró que esos objetivos eran "la restauración de la calma para los residentes de Israel por un largo período, al tiempo que golpear de manera significativa a las organizaciones terroristas", informó la agencia de noticias EFE.

El viernes, pese a frenéticas negociaciones que incluyeron a negociadores israelíes, palestinos, egipcios, pero también estadounidenses y europeos, Israel y la dirigencia palestina no lograron acordar una extensión de la tregua de 72 horas aprobada la semana pasada.

Desde entonces, Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza y las milicias palestinas a lanzar cohetes contra el territorio vecino. Sin embargo, los ataques no han alcanzado el nivel dramático de las últimas semanas.

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, al menos 1.948 palestinos murieron, entre ellos 1.402 civiles y cerca de 10.000 resultaron heridos. En total, 456 niños fallecieron en los ataques, según cifras difundidas hoy por la ONU.

Del lado israelí, 64 soldados murieron en combates dentro de la franja y tres civiles, entre ellos un trabajador tailandés, fallecieron por los lanzamientos de cohetes palestinos.

Además, cerca de 12.000 casas palestinas fueron completa o parcialmente destruidas en el mes de bombardeos y, según ya adelantó la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la Unrwa, la reconstrucción costará más de 400 millones de dólares y requirirá el levantamiento del bloqueo militar israelí.

Mientras tanto, la tensión siguió escalando hoy en el otro territorio palestino, Cisjordania.

Soldados israelíes irrumpieron en un campo de refugiados cerca de la ciudad de Hebron y mataron a tiros a un niño de 11 años, según informó la familia de la víctima y confirmó el gobierno palestino.

El Ejército israelí no desconoció la muerte del niño, pero afirmó que sus hombres abrieron fuego "en respuesta a un disturbio violento", aunque prometieron abrir una investigación.

Ayer 15 palestinos resultaron heridos en la misma ciudad cuando un grupo de soldados lanzó latas de gas lacrimógeno, bombas de estruendo, balas de goma y de plomo para dispersar a una pequeña multitud de jóvenes que les tiraba piedras después de participar del funeral de un palestino que había sido asesinado por las fuerzas de ocupación en una protesta el viernes pasado.

Israel ocupa militarmente Cisjordania desde hace 47 años y, por eso, reprimió inmediatamente todas las manifestaciones convocadas en repudio a los bombardeos y las masacres en Gaza.

Desde que empezó la ofensiva contra la franja, al menos 16 palestinos, la mayoría hombres jóvenes, murieron por la represión de los soldados israelíes a las protestas casi diarias en Cisjordania.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER