| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Partido Socialista Brasileño decidirá un reemplazante después del funeral de Eduardo Campos


El PSB se reunió esta mañana para discutir el rumbo del partido luego de la muerte del candidato y anunció que toda decisión vinculada a la futura sucesión presidencial será informada luego de su funeral, que aún no tiene fecha precisa.



Campos, de 49 años, líder del socialismo de Brasil y ex gobernador de Pernambuco, murió ayer cuando la avioneta en la que viajaba se estrelló en la ciudad costera de Santos, en el estado de San Pablo cuando se dirigía a un acto de campaña.

La dirección del PSB se reunió hoy, según consignó el sitio O Globo, pero anunció que no decidirá por ahora quien sucederá a su candidatura pese a que la prensa y politólogos apuntan a la compañera de fórmula de Campos, la ex "verde" Marina Silva.

La muerte del candidato socialista conmocionó a la arena política a 52 días de las elecciones presidenciales y obliga al resto de los postulantes a reajustar estrategias si Silva es elegida como representante del PBS, afirmaron hoy analistas.

"De lo que debemos tener claridad actualmente es que la campaña volverá a comenzar de cero", comentó a la agencia EFE el historiador Francisco Carlos Teixeira, de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

La ecologista, ex ministra de Medio Ambiente del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, enfrenta resistencias dentro del PSB que lideraba el ex gobernador de Pernambuco.

Silva se afilió al PSB de Campos el año pasado, cuando naufragó su partido Red Sustentabilidad y fue colocada en la fórmula para atraer votos, tras su tercer lugar en los comicios de 2010, donde obtuvo casi 20 millones de sufragios.

La designación de Silva como candidata a vicepresidenta en la fórmula del PSB fue una elección hecha por el fallecido Campos, por lo que un rechazo a que sea ella quien reemplace a Campos en la campaña sería una ofensa tanto Silva como a la memoria de Campos, dijeron algunos miembros del PSB a la agencia Brasil247.

Esa fue una de las razones apuntadas por la dirección del partido socialista para sugerir que Silva será elegida por la agrupación como candidata a presidenta, pese a la desconfianza de algunos miembros por considerar que la dirigente no representa los ideales del socialismo.

Según Teixeira, el PSB enfrenta divisiones internas frente al escenario nacional luego de la tragedia de Campos.

Entre los que resisten, según el historiador, hay un sector del PSB que está a favor de volver a formar parte de la coalición oficialista de Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), y otra incluso está alineada al opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del candidato Aecio Neves.

"La opinión pública puede obligar al PSB a aceptar a Marina Silva como candidata, porque tiene posibilidades de causar un terremoto en la elección", evaluó.

En el caso de que Silva fuera elegida como candidata por el partido, "el impacto para el PT puede ser grande y hasta podría llevar a un escenario de segunda vuelta, pero para el PSDB sería peor, porque ella está en condiciones de superar a Neves y ser la nueva fuerza nacional", dijo el analista consultado por EFE.

Para el director de Brasil247, el analista Paulo Moreira Leite, Silva y Campos "hicieron un casamiento por conveniencia cuando la ex ministra fracasó en conformar su propio partido" y "querer usar (ahora) la tragedia de Guarujá para cambiar la naturaleza de ese acuerdo es cometer un acto violento", aseguró.

Para el analista, Silva no representa los valores del PSB y remarcó que "llamar a la ex ministra para liderar el PSB sería como convocar al vicepresidente Michel Temer (del Partido del Movimiento Democrático Brasileño - PMDB) para ser candidato a presidente en la fórmula del Partido de los Trabajadores (PT) en caso de que Dilma Rousseff, por alguna razón, no pudiera disputar la presidencia".

Con todo, pese a las especulaciones sobre el nuevo panorama electoral, el PSB tiene un período de 10 días para decidir quién reemplazará a Campos en la candidatura.

Los indicios de que sea Silva también pesan en las declaraciones del diputado Julio Delgado, integrante de la dirección nacional del partido quien hoy al salir del encuentro dijo que "tenía un sentimiento de que Eduardo (Campos) le gustaría ver a Marina (Silva) como candidata por la relación que ellos construyeron en los últimos meses".

Los restos de Campos serán velados en el Palacio do Campo das Princesas, sede de la gobernación de Pernambuco, pero aún no hay fecha precisa porque se están realizando los análisis de ADN sobre los restos de las víctimas de la tragedia.




Fuente: Télam


Jueves, 14 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER