| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
El Papa sostuvo que el legado de los 124 mártires beatificados "contribuirá a promover la paz"
Francisco continúa su gira por Corea del Sur, donde también visitó un centro de discapacitados y luego un cementerio de fetos abortados. "Los mártires nos enseñan el camino".
El papa Francisco celebró este sábado una ceremonia de beatificación de 124 mártires coreanos en el centro de Seúl con la asistencia de cientos de miles de personas, en el principal evento de su tercer día de visita a Corea del Sur.

El pontífice comenzó una misa a las 10.00 hora local (1:00 GMT) al aire libre en la emblemática plaza de Gwanghwamun para beatificar a los mártires, todos ellos de la primera generación de víctimas de la persecución religiosa en el país de los siglos XVIII y XIX.

"Los mártires nos enseñan el camino", apuntó Francisco durante su homilía y destacó que su legado contribuirá a promover la paz y los valores humanos en Corea del Sur y el resto del mundo.

El papa destacó además el carácter laico de los primeros católicos de Corea, donde a diferencia de otros países de Asia el evangelio no fue introducido por misioneros.

"Su ejemplo tiene mucho que decirnos a nosotros, que vivimos en sociedades en las que, junto a inmensas riquezas, prospera silenciosamente la más denigrante pobreza; (...) y donde Cristo nos sigue llamando, pidiéndonos que le amemos y sirvamos tendiendo la mano a nuestros hermanos necesitados", aseguró el pontífice.

Es algo bastante "excepcional" que un papa se encargue de una ceremonia de beatificación in situ en el país de los mártires, ya que suelen celebrarse en el Vaticano, a cargo de un cardenal, destacó un portavoz de la organización.

Acompañaron a Jorge Mario Bergoglio en la celebración el arzobispo de Seúl, Yeom Soo-jeong, y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano.

Frente a las autoridades religiosas, desplegados a lo largo de más de 500 metros desde el Ayuntamiento hasta el histórico palacio de Gyeongbok, se concentraban los 170.000 invitados a la ceremonia, aunque la policía preveía que hasta un millón de personas podría acudir hoy al centro de Seúl para ver al Papa.

El centro de Seúl apareció completamente abarrotado horas antes de que comenzara la misa de beatificación y muchos de los asistentes pasaron la noche en los alrededores antes de someterse a unos exhaustivos controles de seguridad.

Antes de la ceremonia, Francisco desfiló por la amplia avenida de Sejong-daero hasta la plaza de Gwanghwamun, donde se ha situado el altar provisional para la beatificación de los mártires, mientras que posteriormente visitó un centro de discapacitados y luego un cementerio de fetos abortados.

Entre los invitados se encuentran unos 400 familiares de víctimas del naufragio del ferri Sewol, que desde hace semanas acampan en Gwanghwamun para protestar contra el Gobierno y exigir una investigación independiente.

El pontífice, que un día más volvió a lucir en el pecho el lazo amarillo en solidaridad con las víctimas del naufragio, hizo en su camino a la ceremonia una breve parada frente a un grupo de familiares para saludarles y darles su pésame.

Francisco comenzó el día con una breve visita al Santuario de los Mártires de Seosomun, un lugar histórico en el centro de la capital donde se produjo el número de ejecuciones de los primeros católicos coreanos.

El viaje de cinco días del líder de la Iglesia católica a Corea del Sur, que alberga a 5,4 millones de fieles de esta religión, se considera histórico al ser el primero de un Papa al país en 25 años y la primera en dos décadas a Asia Oriental.

FUENTE: minutouno.com


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER