| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacional
Israelíes y Palestinos retoman las negociaciones por Gaza



Israelíes y palestinos reanudaron hoy en El Cairo las negociaciones indirectas, auspiciadas por las autoridades egipcias, para consolidar un alto el fuego que ponga fin a la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, por la que ya murieron más de 2.000 personas en la últimas cinco semanas.



A un día de que culmine una tregua de cinco días que fue respetada por ambas partes, las delegaciones palestina e israelí reanudaron las conversaciones que durarán hasta mañana, en las que negociarán la iniciativa egipcia.

El Cairo propone el fin de las hostilidades y negociar después la apertura de fronteras, del puerto y del aeropuerto, iniciativa apoyada por el presidente palestino, Mahmud Abbas, pero rechazada por el movimiento islamista Hamas, que gobierna Gaza, que reclama el desbloqueo del territorio al que somete Israel desde 2007.

El primer ministro israelí­, Benjamin Netanyahu, destacó que solo aceptará un alto el fuego permanente en Gaza cuando "todos los intereses de seguridad de Israel se cumplan".

A la salida del habitual Consejo de Ministro de los domingos, el premier israelí afirmó que "si Hamas piensa que puede encubrir su derrota militar con una victoria polí­tica, está en un error. Yerra al creer que con una lluvia de cohetes va a conseguir rendirnos".

"La delegación en El Cairo trabaja con la orden de defender los intereses de seguridad israelí­es. Solo si nuestras necesidades de seguridad se cumplen, estarí­amos dispuestos aceptar el alto el fuego", agregó Netanyahu, citado por la agencia de noticia EFE.

En declaraciones a la agencia Wafa, Abbas destacó que la propuesta egipcia es la única posibilidad para solucionar la crisis y remarcó que lo más importante es el cese de los combates, el derramamiento de sangre y la destrucción en la franja.

El jefe del equipo negociador palestino, Azam al Ahmed, dijo hoy a la prensa tras reunirse con responsables de la Inteligencia egipcia que "no aceptará un acuerdo débil" con los israelí­es.

"Cualquier acuerdo debe cumplir las demandas del pueblo palestino, principalmente la detención de la agresión, y el inicio de la reconstrucción de Gaza y el levantamiento total del bloqueo", agregó en declaraciones recogidas por la agencia palestina Wafa.

Hamas aceptó la actual tregua durante las negociaciones pero adviritó que no habrá una prórroga de la misma sin que se reconozcan los derechos del pueblo palestino.

En las últimas dos semanas, ambas partes acordaron dos treguas humanitarias de 72 horas, renovadas el jueves pasado por 120 horas más para continuar los debates sobre los términos de un acuerdo que ponga fin a los enfrentamientos.

El movimiento islamista exige el levantamiento del bloqueo económico y el asedio militar que Israel impone desde hace siete años en Gaza, así como la apertura del paso fronterizo con Egipto y el corredor con Cisjordania.

Estas exigencias son respaldadas el resto de las facciones palestinas, incluido el partido Al Fatah de Abbas, y apoyadas por gran parte de la comunidad internacional.

Israel exige, por su parte, la desmilitarización de la franja, condición también apoyada internacionalmente.

Desde que comenzó la ofensiva israelí sobre Gaza el 8 de julio pasado, fallecieron 2.016 personas, la mayorí­a de ellos civiles, incluidos 541 niños, 250 mujeres y 95 ancianos, según los últimos datos dinfundidos hoy por el portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf Al Qedra, en un comunicado de prensa.

Por el lanzamiento de cohetes palestinos fallecieron 64 soldados israelíes y tres civiles, en el marco de la ofensiva más letal de las tres que lanzó Israel sobre Gaza desde 2007.




Fuente: Télam


Domingo, 17 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER