| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
Las violaciones a las leyes del consumidor significaron us$ 2.500 millones de multa
Las multas por violaciones a leyes del consumidor y defensa de la competencia en la Unión Europea alcanzaron us$ 2.500 millones en 2013, de acuerdo a datos divulgados en el segundo trimestre de este año.





Las manipulaciones de la tasa de interés interbancaria LIBOR y las prácticas de cartelización en la industria autopartista encabezaron el ranking de las infracciones relevado por la consultora Allen & Overy el año pasado.

Los resultados ubican a Estados Unidos en el segundo lugar, con un monto aproximado de infracciones por 1.020 millones de dólares, seguido por Corea del Sur (255,3 millones), China (241,6) y Japón (225,4).

En Latinoamérica, Brasil es el único país relevado y ocupa el sexto lugar a nivel mundial con sanciones por 213 millones de dólares a causa de prácticas monopólicas en ese mercado.

El informe destaca en todos los casos un crecimiento interanual con respecto a 2012 en las sanciones aplicadas contra empresas -tanto nacionales como multinacionales- que violan las leyes de defensa de la competencia en cada país o región.

Sobre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), el informe destaca que tras el acuerdo de cooperación técnica en la materia alcanzado por los países del bloque en noviembre pasado en Nueva Delhi, se espera que "las autoridades antimonopólicas continuarán teniendo un profundo impacto en 2014".

Según datos de la Organización Europea del Consumidor (BEUC), algunos de los sectores más investigados este año por las autoridades del bloque fueron la industria alimenticia, las telecomunicaciones y el transporte aéreo.

Entre los casos más resonantes de este año se encuentra la ratificación por parte de la Corte General de la UE de una multa de 1.060 millones de euros a la empresa de microprocesadores Intel, acusada de violar las leyes de competencia y abusar de su posición dominante.

"Cuando las grandes compañías abusan de su posición dominante en el mercado, les causan un gran daño a los consumidores", afirmó en junio pasado la directora general de BEUC, Monique Goyens, cuando la Corte ratificó la sentencia.

"Las acciones antimonopólicas pueden ayudar a transparentar el mercado", señaló Goyens.

"Esta multa récord -agregó- debería servir como un caro disuasivo contra aquellas compañías que abusan de su participación sobredimensionada en los mercados".

El domingo, el secretario de Comercio, Augusto Costa, sostuvo que "la agitación permanente de algunos sectores del empresariado" contra los proyectos de ley que defienden los derechos de los consumidores busca "que no exista ningún tipo de limitación al accionar de los formadores de precios".

En una entrevista con el diario Tiempo Argentino, Costa aseguró que el paquete de proyectos de ley enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo "brinda herramientas a los consumidores para que hagan un ejercicio pleno de sus derechos".








Fuente: Telam


Martes, 19 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER