| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones
Rousseff acusó de “oscurantista” a Silva por su propuesta de reducir la producción de petróleo en Brasil
La presidenta Dilma Rousseff acusó a Marina Silva, su principal rival en las elecciones presidenciales del 5 de octubre, de tener una "visión oscurantista" por querer reducir la producción de petróleo del país en las áreas llamadas pre-sal, ubicadas bajo el lecho marino, según consta en el programa de gobierno de la candidata ambientalista, del que fue retirada el respaldo de esa fuerza al matrimonio homosexual.




"Quien cree que el pre-sal tiene que reducirse no tiene una visión grande de Brasil, tiene en cambio una visión oscurantista", dijo la mandataria y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), durante una visita a Salvador.

De acuerdo al programa de gobierno del Partido Socialista Brasileño (PSB), presentado ayer, Marina reduciría la importancia de la explotación del petróleo pre-sal y volvería a dar impulso al etanol.

Rousseff dijo que Brasil debe recaudar unos 350.000 millones de reales anuales por la explotación de su petróleo costa afuera, y el país prevé destinar 75 por ciento de ese monto a mejorar su educación pública.

Marina también propone un sistema energético "multimodal", que priorice la energía eólica y solar. La mandataria brasileña dijo que esa propuesta es una "fantasía", según consigna un despacho de la agencia Brasil247.

"Ni el etanol ni el biodiésel son alternativas concretas al petróleo. Algunas fuentes que Brasil necesita adoptar, como la eólica y solar, son complementarias, pero no capaces de sustituir hidroeléctricas. Brasil necesita 70.000 megawatts y bajo ninguna hipótesis puede vivir de fuentes alternativas. Eso es una fantasía", dijo la presidenta.

El programa de gobierno de Marina Silva propone además una reformulación del bloque Mercosur, que integran Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela, y una vinculación de Brasil con la Alianza del Pacífico.

También tiene como ejes la reducción de la presencia estatal en la economía; autonomía del Banco Central y más espacios para el capital privado en el proceso de desarrollo.

Según analistas, el plan de gobierno de Marina es muy parecido al que defiende el candidato del Partido de la Social Democracia Brasileña, PSDB, Aécio Neves, quien marcha tercero en las encuestas, mientras que las dos mujeres disputan el primer puesto en un virtual empate técnico que anticipa que la definición de las presidenciales sería en una segunda vuelta electoral.

Por otra parte, el comando de campaña de Silva informó hoy que fueron retirados del programa de gobierno, que presentó este viernes en San Pablo, los párrafos en que se manifestaba su apoyo al matrimonio homosexual.

El texto avalaba el "casamiento civil igualitario" y a la aprobación de leyes que garanticen ese derecho, pero según una nota divulgada hoy por los responsables de su campaña, el texto "no retrataba con fidelidad los resultados del proceso de discusión sobre ese tema en la formulación del programa de gobierno", según informó la agencia Efe.

En lugar de los párrafos suprimidos, se ha agregado uno en el que se afirma que "permanece intocable el compromiso irrestricto" de la candidata "con la defensa de los derechos civiles" de los homosexuales y "con la promoción de acciones que eduquen a la población para la convivencia respetuosa con las diferencias".

En Brasil no existe ninguna legislación sobre el casamiento entre personas del mismo sexo, pero se permite en los registros civiles en función de una decisión judicial adoptada a mediados del 2013.

Silva, ferviente creyente de la religión evangélica, que condena la homosexualidad, se convirtió en candidata de los socialistas para las elecciones del 5 de octubre próximo tras la muerte del anterior abanderado, Eduardo Campos, fallecido en un accidente de aviación el pasado 13 de agosto.



Fuente: Télam


Domingo, 31 de agosto de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER