| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En el estado de Bahía
Brasil: los incidentes entre policías huelguistas y militares dejaron un saldo de seis heridos
Incidentes en la legislatura del estado brasileño Bahía, ocupado por unos 300 miembros de la Policía Militar en huelga y familiares, cercado por más de 1.000 efectivos del Ejército, dejaron seis heridos leves.
Los cerca de 300 efectivos que ocupan la Asamblea Legislativa de Bahía con familiares desde el martes pasado, cuando se inició el paro parcial de la Policía Militar de ese estado, están cercados desde esta mañana por cordones de efectivos del Ejército, informó la agencia O Estado.

Hasta el fin de esta tarde hubo tres escaramuzas entre ocupantes y militares, en las que fueron lanzadas bombas de gases lacrimógenos, gas pimienta y se hicieron disparos de balas de goma.

Seis personas fueron heridas levemente, entre ellas un camarógrafo de la red Bandeirantes, que sufrió un sangrado nasal, producto de una bomba que estalló a dos metros de él, y un fotógrafo de la Secretaría de Comunicación del gobierno estadual, que recibió una bala de goma en un brazo.

Una mujer embarazada de cuatro meses también sufrió los efectos de los gases, según la mencionada agencia noticiosa.

El cerco militar se inició anoche con el corte de energía eléctrica y de agua de la legislatura, y equipos del Ejército, con vehículos blindados y helicópteros, controlaban el área.

Por su parte, los policías en huelga -en total alrededor de un tercio de los efectivos de esa fuerza- se dividieron en grupos para vigilar los movimientos militares y evitar una invasión del Ejército al edificio.

Un grupo de 20 hombres del Comando de Operaciones Tácticas de la Policía Federal también participaba del cerco a los huelguistas, para intentar apresar a los 11 líderes del movimiento que la justicia bahiana ordenó detener, pero, según el comando de la protesta policial, nueve de los reclamados por la justicia lograron escapar anoche rumbo al interior del estado.

Cerca de 500 policías simpatizantes del movimiento huelguístico también intentaron ingresar al edificio ocupado esta mañana, lo que les fue impedido por el cerco militar desplegado en dos cordones de seguridad.

En tanto, el principal líder de los huelguistas, el presidente de la Asociación de Policías y Bomberos del Estado de Bahía (Aspra), Marco Prisco, alentaba a resistir a sus compañeros.

La tensión se acentuó a lo largo del día en Salvador, la capital estadual, donde un ómnibus fue secuestrado por hombres armados y encapuchados y atravesado en la avenida Pinto de Aguiar, en el barrio de Patamares, bloqueando el tránsito.

La huelga policial, iniciada hace seis días, ha provocado una ola de saqueos, asaltos y al menos 91 asesinatos, según diversas fuentes, sobre todo en Salvador, a dos semanas del inicio del Carnaval, que atrae a decenas de miles de turistas a este estado del noreste brasileño.

Prisco dijo hoy que la decisión de los policías es "resistir" dentro de la sede del legislativo y advirtió que "si el Ejército invade el edificio puede ocurrir una catástrofe", consignó el sitio G1 de la cadena O Globo.

"No puedo controlar la reacción" de los policías huelguistas, dijo Prisco a G1. "Puede ser una tropa armada contra otra tropa armada", añadió, y puntualizó que el edificio estaba ocupado por unas 4.000 personas, entre policías y sus familiares, incluidos unos 300 niños.

La huelga fue decretada en la noche del martes por la Aspra en demanda de mejoras salariales y laborales.

La entidad no está reconocida por las autoridades provinciales ni por el comando de la Policía Militar como representante de los agentes y 12 de sus dirigentes tienen órdenes de prisión decretadas por la Justicia, por haber sido identificados en actos de vandalismo.

Los dirigentes de la Aspra que sean detenidos deberán responder por tres delitos: por robo calificado, por haber retenido y estropeado patrulleros de la Policía Militar, y por incitación a la violencia y formación de cuadrilla.

Los policías que cometan delitos durante la huelga no podrán gozar del beneficio de la amnistía militar para todos los huelguistas, que es uno de los dos puntos exigidos por éstos para terminar con la paralización. El otro es el pago de la gratificación por actividad policial, lo que redundaría en un aumento de sus ingresos.


Lunes, 6 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER