| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Obama anunciará el miércoles su plan para combatir al "extremista" Estado Islámico
"Voy a preparar al país para que hagamos frente a la amenaza de EI. Vamos a reducir el territorio que controla EI y finalmente los vamos a derrotar", prometió.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que el próximo miércoles presentará un plan detallado sobre cómo enfrentará "la amenaza" del Estado Islámico (EI), la milicia extremista que decapitó a dos periodistas estadounidenses, mató a miles de personas en Irak y Siria, y que desde hace un mes es bombardeada por aviones norteamericanos en el norte de Irak.

"Voy a preparar al país para que hagamos frente a la amenaza de EI. Vamos a reducir el territorio que controla EI y finalmente los vamos a derrotar", prometió Obama en una entrevista en el programa Meet the Press del canal de televisión NBC, citada por la agencia de noticias EFE.

Ante la expectativa y la incertidumbre que crearon sus esfuerzos de esta semana para crear una coalición internacional que enfrente a la milicia islamista, el mandatario norteamericano adelantó que "no va a ser un anuncio de envío de tropas" a Irak o Siria, los dos países donde opera el EI, y rechazó que vaya a lanzar algo similar a "la Guerra de Irak".

"Será similar al tipo de campañas contra el terrorismo que en las que nos hemos ido implicando repetidamente en los últimos seis, siete años. (...) Creo que una amplia coalición regional e internacional será capaz encarar el problema", agregó.

En los últimos años Washington mantuvo una campaña de sistemáticos bombardeos contra la zona tribal del oeste paquistaní, fronteriza con Afganistán, una región con una autonomía de facto, donde se refugian muchos grupos armados extremistas.

Islamabad, un declarado aliado de la Casa Blanca en la región, denunció y repudió cada uno de los bombardeos norteamericanos como una violación a su soberanía, pero Obama mantuvo los ataques con aviones no tripulados (drones).

En tanto, las fuerzas militares estadounidenses también se mantuvieron muy activos en Somalía en los últimos tiempos.
Además de ataques aéreos al estilo Pakistán, Washington también "combate" al grupo extremista Al Shabab, vinculado con Al Qaeda, con incursiones terrestres fugaces de grupos militares de élite.

Pero mientras Obama termina de definir cuál será su estrategía para "combatir y destruir" al EI, su Fuerza Aérea continua bombardeando las posiciones de la milicia en el norte iraquí y, ahora también, en el oeste del territorio.

El vocero del Pentágono, John Kirby, informó hoy que después de más de cien bombardeos en el norte de Irak, sus aviones por primera vez lanzaron ayer varios ataques contra la provincia de Anbar, en el oeste del país.

Según explicó a la prensa, apuntaron contra posiciones de la milicia cerca de la presa de Haditha, a unos 200 kilómetros al oeste de Bagdad, la capital, informó la agencia de noticias DPA.

La emisora gubernamental iraquí Al Irayika sostuvo que Estados Unidos realizó al menos cuatro ataques contra posiciones del EI cerca de la presa, mientras que la página web de noticias independiente Al Sumaria News sostuvo, en tanto, que en los ataques murieron decenas de combatientes islamistas.

A finales del año pasado, la milicia extremista, que nació tras la invasión estadounidense de Irak de 2003 y creció exponencialmente con la guerra civil siria y el apoyo armado de las potencias rivales del gobierno de Bashar al Assad, tomó el control de las dos principales ciudades al oeste de Bagdad y desde ahí avanzó hasta controlar varias partes de la frontera con Siria y ciudades y zonas estratégicas del norte del país.

Ante este inédito avance y la crisis humanitaria que provocó -la ONU estimó que más de medio millón de civiles tuvieron que dejar sus casas y huir desde junio pasado-, Estados Unidos reaccionó apoyando a las fuerzas kurdas y al Ejército iraquí con ataques aéreos.

La decisión de autorizar estos bombardeos fue tomada por Obama de manera individual, lo que provocó el rechazo de muchos diputados y senadores que no sólo cuestionaron la constitucionalidad de dicha medida, sino que exigieron que el mandatario exponga un plan detallado de sus planes en Medio Oriente ante el Congreso.

En medio de esa pulseada entre la Casa Blanca y la oposición en el Congreso, el mandatario reconoció públicamente que "aún" no tiene una estrategia para enfrentar al EI en la vecina Siria.

Durante el año pasado, la milicia extremista, que al igual que los opositores sirios aliados de Estados Unidos y Europa pelea para derrocar a Al Assad, tomó el control de vastas zonas del norte del país, especialmente alrededor de la ciudad de Alepo, cerca de la frontera con Turquía. Desde allí secuestró a los dos periodistas asesinados en las últimas semanas, James Foley y Steven Sotloff.

No está claro si la estrategia que Obama anunciará el próximo miércoles incluirá también a Siria.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 8 de septiembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER