| Martes 16 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Escocia
La moneda británica cotizaba hoy en Londres a 1,6091 dólares, una caída del 0,08% respecto a la cotización de la tarde ayer, si bien esta mañana el re
La moneda británica cotizaba hoy en Londres a 1,6091 dólares, una caída del 0,08% respecto a la cotización de la tarde ayer, si bien esta mañana el retroceso no fue tan fuerte como en la víspera, cuando la divisa se desplomó un 1%.





Frente al euro, en cambio, la libra sube el 0,02% hasta cotizar a 1,2493 euros, informó la agencia de noticias EFE.

El avance del "Sí" a la independencia en las últimas encuestas de opinión provocó inquietud en los mercados financieros debido a la incertidumbre que la escisión pueda provocar para el Reino Unido.

El último sondeo sobre intención de voto divulgado anoche sitúa a los partidarios y detractores de la independencia casi en un empate.

Esa encuesta, realizada por la empresa TNS sobre un muestreo de 900 escoceses mayores de 16 años, señala que un 39% votará "No" a la independencia frente al 38% que votará "Sí", cuando hace un mes esos porcentajes eran del 45 y 32%, respectivamente.

"Esta encuesta revela un cambio notable en la intención de voto", reveló Tom Costley, jefe de TNS Escocia, según informa la agencia de noticias Europa Press.

"Se trata de una situación muy reñida y ambas partes intentan aprovechar al máximo los últimos días de campaña para convencer a los votantes indecisos", agregó.

El sondeo brinda otros dos datos interesantes: el 84% de los encuestados dijeron estar seguros de lo que van a votar, por un lado, y el porcentaje de indecisos aumentó del 16 al 18% ubicándose aproximadamente en los 600.000.

Según el periódico económico Financial Times (FT), algunas empresas y consumidores en Escocia empezaron a trasladar sus depósitos bancarios a Inglaterra debido a la preocupación de los inversores sobre un eventual "Sí" en el plebiscito.

Ante la preocupación por este sorpresivo avance de la campaña del "No", representantes de los principales partidos políticos -conservadores, laborista y liberal demócratas- tienen previsto presentar un frente unido para detallar el calendario sobre la concesión de una mayor autonomía a Escocia.

El ex primer ministro británico laborista Gordon Brown, señaló ayer que de ganar el "No" el 18 de septiembre, al día siguiente se empezaría a redactar la "Ley de Escocia", para transferir competencias fiscales y de servicios públicos.

En el referéndum, los residentes en Escocia mayores de 16 años podrán contestar con un "Sí" o un "No" a la pregunta: ¿Debería Escocia ser un país independiente?".

El domingo, una encuesta hecha por la firma YouGov y publicada por el Sunday Times daba por primera vez el triunfo al "Sí".

De acuerdo con ese sondeo de intención de voto, los partidarios de la separación del Reino Unido ganarían con un 51%, frente a un 49% de los contrarios a la secesión.

De acuerdo con los analistas en Londres, un voto a favor de la independencia marcaría un capítulo de incertidumbre sobre asuntos políticos y económico de la región, pero sobre todo por la moneda.

El Gobierno autónomo escocés, encabezado por el nacionalista Alex Salmond, indicó que tiene intención de conservar la libra si gana la independencia, pero Londres ya descartó esa posibilidad.






Fuente: Telam


Martes, 9 de septiembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER