| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En respuesta a la denuncia de militarización
Gran Bretaña respondió a Argentina, "la presencia militar en las islas" existe para resguardar "derechos y libertades"
Ante la ONU el gobierno encabezado por David Cameron insistió que las prácticas bélicas se realizan cada seis meses en las islas. Además justificaron ante la ONU su soberanía en el archipiélago.


"Nuestra posición ante este asunto no ha cambiado en todo este tiempo y es bastante clara. Sólo negociaremos la soberanía de las islas si sus habitantes quieran negociarla y eso no ocurre en estos momentos", indicó un vocero de la Misión del Reino Unido ante la ONU tras el anuncio lanzado por la presidente Cristina Kirchner.

El vocero mostró cautela ante la protesta que la Argentina quiere presentar en Naciones Unidas y señaló que ahora "hay que esperar" a ver cómo se producirá, aunque destacó que el Reino Unido dejó claro varias veces en la ONU que la soberanía de las islas es británica y ha defendido también su presencia militar en el lugar.

Remitió concretamente a la carta enviada hace apenas diez días por el embajador británico, Mark Lyall Grant, al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que éste la difundiera entre los Estados miembros.

"La presencia militar defensiva del Reino Unido en las islas Falkland (Malvinas) sólo existe con el objetivo de defender los derechos y libertades de los habitantes de las islas para determinar su propio futuro político, social y económico", señala la carta, que se puede consultar en la web de la ONU.

La misiva insiste que "aproximadamente cada seis meses, el Reino Unido lleva a cabo ejercicios militares de rutina con misiles de corto alcance en las islas".

"Lo ha hecho desde que se desplegaron misiles en respuesta a la invasión de las Islas Falkland (Malvinas) por parte de Argentina en 1982. Esos ejercicios no representan ningún cambio de la postura de defensa del Reino Unido en el Atlántico Sur", añade.

El embajador británico subraya al secretario general que "los gobiernos del Reino Unido y de las Islas Falkland (Malvinas) aplican y respetan plenamente la totalidad del derecho internacional jurídicamente vinculante".

Además, asegura que, "en contraste con la posición de Argentina, la posición de los gobiernos del Reino Unido y de las Islas Falkland (Malvinas) se basa firmemente en el principio y el derecho jurídicamente vinculantes y fundamentales de las Naciones Unidas de la libre determinación de todos los pueblos".

El diplomático detalla en la carta que "el Reino Unido sigue creyendo que hay muchas oportunidades de cooperación en el Atlántico Sur", pese a la actitud mostrada por Argentina en sentido contrario en los últimos años.

"El Reino Unido ha formulado una serie de propuestas para diferentes tipos de cooperación y sigue sumamente interesado en fomentar una relación constructiva con Argentina y en promover la cooperación práctica en el Atlántico Sur. Estas han sido rechazadas", añade la carta.

La presidente Cristina Kirchner anunció anoche que presentará una protesta ante Naciones Unidas por la "militarización" de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, que ocupa el archipiélago desde 1833.

En un discurso en la sede del Ejecutivo, la mandataria señaló que el reclamo será presentado ante el Consejo de Seguridad, del que forma parte el Reino Unido como miembro permanente, y la Asamblea de las Naciones Unidas.

La Presidente señaló que la Argentina interpreta como una "militarización del Atlántico Sur" el envío por parte de Londres del MS Dauntless, el destructor más moderno de la Marina Real británica.


Fuente Infobae.com


Miércoles, 8 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER