| Miércoles 10 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En respuesta a la denuncia de militarización
Gran Bretaña respondió a Argentina, "la presencia militar en las islas" existe para resguardar "derechos y libertades"
Ante la ONU el gobierno encabezado por David Cameron insistió que las prácticas bélicas se realizan cada seis meses en las islas. Además justificaron ante la ONU su soberanía en el archipiélago.


"Nuestra posición ante este asunto no ha cambiado en todo este tiempo y es bastante clara. Sólo negociaremos la soberanía de las islas si sus habitantes quieran negociarla y eso no ocurre en estos momentos", indicó un vocero de la Misión del Reino Unido ante la ONU tras el anuncio lanzado por la presidente Cristina Kirchner.

El vocero mostró cautela ante la protesta que la Argentina quiere presentar en Naciones Unidas y señaló que ahora "hay que esperar" a ver cómo se producirá, aunque destacó que el Reino Unido dejó claro varias veces en la ONU que la soberanía de las islas es británica y ha defendido también su presencia militar en el lugar.

Remitió concretamente a la carta enviada hace apenas diez días por el embajador británico, Mark Lyall Grant, al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para que éste la difundiera entre los Estados miembros.

"La presencia militar defensiva del Reino Unido en las islas Falkland (Malvinas) sólo existe con el objetivo de defender los derechos y libertades de los habitantes de las islas para determinar su propio futuro político, social y económico", señala la carta, que se puede consultar en la web de la ONU.

La misiva insiste que "aproximadamente cada seis meses, el Reino Unido lleva a cabo ejercicios militares de rutina con misiles de corto alcance en las islas".

"Lo ha hecho desde que se desplegaron misiles en respuesta a la invasión de las Islas Falkland (Malvinas) por parte de Argentina en 1982. Esos ejercicios no representan ningún cambio de la postura de defensa del Reino Unido en el Atlántico Sur", añade.

El embajador británico subraya al secretario general que "los gobiernos del Reino Unido y de las Islas Falkland (Malvinas) aplican y respetan plenamente la totalidad del derecho internacional jurídicamente vinculante".

Además, asegura que, "en contraste con la posición de Argentina, la posición de los gobiernos del Reino Unido y de las Islas Falkland (Malvinas) se basa firmemente en el principio y el derecho jurídicamente vinculantes y fundamentales de las Naciones Unidas de la libre determinación de todos los pueblos".

El diplomático detalla en la carta que "el Reino Unido sigue creyendo que hay muchas oportunidades de cooperación en el Atlántico Sur", pese a la actitud mostrada por Argentina en sentido contrario en los últimos años.

"El Reino Unido ha formulado una serie de propuestas para diferentes tipos de cooperación y sigue sumamente interesado en fomentar una relación constructiva con Argentina y en promover la cooperación práctica en el Atlántico Sur. Estas han sido rechazadas", añade la carta.

La presidente Cristina Kirchner anunció anoche que presentará una protesta ante Naciones Unidas por la "militarización" de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, que ocupa el archipiélago desde 1833.

En un discurso en la sede del Ejecutivo, la mandataria señaló que el reclamo será presentado ante el Consejo de Seguridad, del que forma parte el Reino Unido como miembro permanente, y la Asamblea de las Naciones Unidas.

La Presidente señaló que la Argentina interpreta como una "militarización del Atlántico Sur" el envío por parte de Londres del MS Dauntless, el destructor más moderno de la Marina Real británica.


Fuente Infobae.com


Miércoles, 8 de febrero de 2012
...

Volver

Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
Política
Guillermo Francos condenó un posteo del Gordo Dan dirigido a Luis Juez y el libertario lo desafió
Nacionales | "Lo repudio totalmente. No hay perdón para esto", dijo el jefe de Gabinete. El influencer, a pesar de eliminar el mensaje, publicó otro a los pocos minutos. "Ahí va con respeto", ironizó.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
GranDIOSo Messi
Argentina derrotó a Venezuela por 3 a 0 con un doblete de Messi en las eliminatorias sudamericanas
Deportes | El equipo de Scaloni goleó a la Vinotinto en el Monumental y alcanzó los 38 puntos en la tabla de posiciones
Politica
Aseguran en Estados Unidos que el Departamento de Estado pausó el acuerdo para que los argentinos puedan viajar sin visa
Nacionales | El Secretario de Estado, Marco Rubio, estaría preocupado por el escándalo de corrupción que golpea al gobierno argentino y habría postergado el entendimiento firmado en julio, según informó el sitio de noticias políticas Axios
Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER