| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
España es el país de la UE con mayor riesgo de pobreza
El indicador asciende en este país a un 20,7%, según la oficina estadística europea Eurostat. Sólo es superada por Letonia, Rumania y Bulgaria. Rajoy dijo que el desempleo, de casi un 23%, se agravará aún más este año. El viernes presentará la reforma laboral.


España es el país de la Unión Europea (UE) donde más aumentó el riesgo de pobreza entre 2009 y 2010, debido a la crisis económica, hasta llegar a afectar a un 20,7% de la población, de acuerdo con un estudio difundido hoy por la oficina estadística Eurostat. A esta cifra sólo la superan o igualan Letonia (21,3%), Rumania (21,1%) y Bulgaria (20,7%).
La tasa de población en riesgo de pobreza aumentó en España 3,7 puntos durante ese período. Los siguientes mayores incrementos corresponden a Eslovaquia (2,7 puntos), Lituania (2,4 puntos) y Eslovenia (2,2 puntos).

Si se tienen en cuenta las ayudas sociales, que atenúan los incrementos de pobreza monetaria, el aumento de la tasa española se reduce a 1,2 puntos, pero aún así sigue siendo el segundo más alto de la UE (superado por Eslovenia con 1,4 puntos).

En el conjunto de la UE, la tasa de población en riesgo de pobreza se mantuvo estable en 2010 en alrededor de 16% gracias a las ayudas sociales. Si no se tiene en cuenta este factor, el porcentaje aumentó en 0,6 puntos.
En cambio, las tasas de riesgo de pobreza más bajas corresponden a República Checa (9%), Países Bajos (10%) y Eslovaquia, Austria y Hungría (12%). Esta tasa refleja el porcentaje de población que está por debajo del 60% de los ingresos medios disponibles en cada Estado miembro.

Desocupación. El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, auguró hoy que el abultado desempleo en el país -un 22,85% al cierre de 2011- se agravará aún más en el presente año.

"Por desgracia, estas cifras no van a mejorar en el corto plazo. Es más, durante 2012, empeorarán", admitió el jefe de gobierno conservador en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados desde su toma de posesión el pasado 21 de diciembre.

Ante esta situación, el mercado laboral español necesita una reforma amplia y profunda, a la vez que equilibrada, y sobre todo
útil, afirmó Rajoy, sin precisar los detalles del proyecto de reforma que su gobierno dará a conocer el próximo viernes.

El líder del Partido Popular (PP) se limitó a avanzar que la reforma laboral, una de las máximas prioridades de su gobierno,
estará encaminada a "avanzar en flexibilidad, movilidad y capacidad y adaptación a las circunstancias económicas".

Asimismo, la reforma tendrá por objetivo reducir la "dualidad del mercado de trabajo" y mejorar la formación para promover el empleo juvenil, apuntó Rajoy.

El desempleo afecta actualmente a 5,3 milllones de personas en España, lo que equivale a una tasa de un 22,85%, la más
alta en la Unión Europea y el mayor nivel alcanzado en España desde 1996. Aún mucho peor es el dato del desempleo juvenil, que llega al 48,6%, lo que significa que casi una de cada dos personas menores de 25 años está sin trabajo.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, había explicado el martes en el Congreso de los Diputados que la reforma laboral estará orientada a frenar la destrucción de empleo y mejorar la competitividad de las empresas.

Entre otras iniciativas, el gobierno impulsará medidas que permitan que los jubilados puedan seguir trabajando sin perder el
derecho a la pensión, según anunció Báñez. El gobierno también quiere acabar con la supuesta práctica de muchos desempleados de usar la prestación de desempleo como mecanismo de jubilación encubierta.

Aún no se sabe si el gobierno aprobará la reforma laboral mediante un decreto ley o presentando un anteproyecto de ley en el Congreso. De cualquier manera, la reforma seguirá adelante, porque el PP cuenta en la Cámara de Diputados con una holgada mayoría absoluta, aunque el gobierno buscará un apoyo parlamentario más amplio para dotar de mayor legitimidad a la medida.


Miércoles, 8 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER