| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Fondos Buitres
El G20 se mostró preocupado por los juicios por deudas soberanas
Los países miembro mostraron interés ante los retos que plantean los litigios judiciales en los procesos de reestructuración de las deudas soberanas, en el comunicado final de su reunión ministerial en la ciudad australiana de Cairns.
"Esperamos con impaciencia las próximas discusiones en torno a la propuesta de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales sobre los posibles instrumentos para reforzar las cláusulas de acción colectivas en bonos soberanos, dado los retos que suponen los litigios a la predecible y ordenada resolución de los procesos de reestructuración de deuda soberana", según el texto.

Nota Relacionada: Fondos buitre: "El Papa Francisco es solidario con los intereses del país"
"Esta propuesta y los asuntos relacionados con ella serán discutidos en el FMI (Fondo Monetario Internacional", indica el comunicado de la reunión del G20 de ministros de Economía y gobernadores de los bancos centrales que se celebró este sábado y domingo en Cairns, en el noreste de Australia.

El comunicado no hizo una mención directa a la Argentina, aunque el el secretario brasileño de Asuntos Internacionales, Carlos Márcio Cozendey, expresó el sábado que su país, Brasil y Francia han expresado su preocupación por el impacto del fallo del juez Thomas Griesa a favor de los fondos que demandaron a Argentina para cobrar los bonos de deuda pública impagos desde 2001.

Si bien este tema no ha sido discutido en la reunión plenaria del G20 en Cairns, éste fue abordado a nivel viceministerial, según explicó el ministro de Economía de España, Luis de Guindos.

El subsecretario mexicano de Hacienda, Fernando Aportela, dijo que "en México reconocen los mecanismos de mercado para la resolución de controversias en términos de la deuda y el cumplimiento en términos de contrato".

Los miembros del G20 son la Unión Europea, el G7 (Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia), Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Suráfrica y Turquía.




Fuente: Minuto Uno


Domingo, 21 de septiembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER