| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Terroristas amenazan con decapitar rehenes alemanes en Filipinas
El grupo Abu Sayyaf pidió que Berlín cese su apoyo a la coalición que combate al Estado Islámico en Siria y demandó una suma millonaria para conservar con vida a dos germanos que mantiene cautivos




Milicias relacionadas con Al Qaeda en el sur de Filipinas amenazaron con cortarle la cabeza a dos rehenes germanos que cayeron en su poder en abril de este año si Alemania no cesa su ayuda a la coalición árabe-norteamericana que combate contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Medio Oriente o le pagan una suma millonaria.

Las imágenes posteadas en redes sociales de uso habitual para quienes comunican las noticias sobre yihadistas muestran a dos personas no identificadas a merced de los milicianos, que las intimidan con grandes cuchillos.

LEA MÁS: Los países árabes acompañaran a EEUU "hasta el final" contra ISIS
LEA MÁS: El temible plan de Khorasan para atacar Occidente
LEA MÁS: ISIS abre un cine al aire libre para mostrar sus crímenes y aterrorizar a las poblaciones

Oficiales de seguridad de Filipinas señalaron que estaban chequeando reportes de inteligencia sobre las amenazas proferidas por Abu Sayyaf, un grupo pequeño pero muy violento que saltó a la fama a comienzo de los 2000 a causa de sus continuos secuestros de extranjeros para financiarse.

En esta oportunidad, piden "250 millones de pesos filipinos", equivalente a unos 5.6 millones de dólares, para liberar a sus rehenes.

La amenaza de Abu Sayyaf posteada en las redes sociales radicales

Aunque en un principio se definieron como el brazo de Al Qaeda en la región, las autoridades locales sostienen que se dedicaron mayormente a este tipo de secuestros, sin incursionar en atentados contra el Gobierno u otros objetivos que distinguen a la red terrorista.

En un mensaje distribuido vía Twitter, advierten que asesinaran "a uno de los rehenes" si sus demandas no son contempladas en 15 días, según la información de SITE, organismo que monitorea actividades de islamistas radicales.

Por el momento, la embajada de Alemania en Manila no ha hecho comentarios sobre el caso.
justpaste.it

Fuentes del gobierno de Manila citadas por Reuters señalan que si bien "toman las amenazas seriamente", creen que "según la experiencia en tratar con este grupo, se trata de criminales planos que solamente están interesados en ganar dinero y eventualmente negociarán por menos dinero". Por el momento, la embajada de Alemania en Manila no ha hecho comentarios sobre el hecho.

La información sobre los rehenes es escasa. Se sabe que se trata de un hombre y una mujer y que viajaban en un yate desde Borneo hacia el sur de las Filipinas cuando fueron capturados.

Abu Sayyaf ha sido acusado de decapitaciones y secuestros extorsivos. Actualmente tiene en su poder a un holandés, un suizo, un japonés y algunos filipinos. En 2001 asesinaron a un norteamericano, mientras que otro resultó muerto durante una operación de rescate, en la cual sobrevivió otro rehén con algunas heridas.




Fuente: Infobae


Miércoles, 24 de septiembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER