| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Política
Fondos buitre: comenzó una audiencia clave convocada por el juez Griesa


El juez encabeza una reunión con las partes. Anticipó además que podría cambiar su autorización al Citibank de pagar "por única vez" los bonos emitidos bajo ley argentina de forma tal de eliminar ese límite.





El litigio con los fondos buitre tiene un episodio clave esta tarde en el juzgado de Thomas Griesa de Nueva York. En una nueva audiencia, están presentes los abogados de los fondos buitre, de Argentina y Karen Wagner, la representante legal del Citibank.

Al momento de citar a esta audiencia, Griesa planteó que podría cambiar su autorización al Citibank de pagar "por única vez" los bonos emitidos bajo ley argentina de forma tal de eliminar ese límite, con lo que el Citi podría pagar la renta de esos bonos cada vez que hubiese un vencimiento. En el Ministerio de Economía esperan que Griesa permita "pagar los bonos con legislación argentina".

En una reunión privada con Wagner, el viernes pasado, Griesa manifestó que "es mi idea que los bonos emitidos en Argentina, bajo Ley Argentina y pagables en ese país son diferentes de los títulos que están implicados en la orden del 23 de febrero", que derivó en el pago del ciento por ciento de las deudas con los fondos buitre que iniciaron el jucio contra el país. Así, Griesa podría reinstalar "la clarificación del 17 de junio", fecha en la que ordenó al Citi el pago de renta del bono Discount bajo ley argentina sin los límites del "por única vez".

Pero este galimatías jurídico, marcado por las idas y vueltas constantes del juez Griesa, ya generó una consecuencia concreta. JP Morgan es responable del pago de rentas de bonos argentinos reestructurados bajo ley de Japón y denominados en yenes mientras que Euroclear (junto con Clearstream) es responsable del pago de las rentas de bonos denominados en euros bajo leyes europeas (Londres o Luxemburgo). Estas dos entidades, como informó Tiempo ayer, le pidieron a Griesa que les permita cumplir con su función y les habilite la distribución del pago de las rentas a los tenedores respectivos.

La fecha clave para todos estos pedidos es el próximo 30 de septiembre, cuando vence el pago del equivalente a U$S 181 millones en intereses del bono Par. Una parte menor debe ser desembolsada en yenes, pesos, euros y libras.

El grueso de ese pago, en dólares, ya no será realizado a través del Bank of New York Mellon (BoNY), como fue hasta junio pasado.

En esta oportunidad el gobierno estrenará las cuentas que Nación Fideicomisos abrió en el Banco Central para recibir los fondos en billetes de Estados Unidos destinados los bonistas reestructurados.

"Este es un juego de ajedrez", especificó una fuente del Palacio de Hacienda. "Los abogados tienen la estrategia calculada, pero parte de la misma consiste en no decir los pasos a seguir para ver cómo se mueven las piezas", agregó. Hoy se sabrá si la partida concluyó o sigue con nuevas audiencias.




Fuente: Infonews.


Viernes, 26 de septiembre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER