| Jueves 29 de Mayo de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música
Tras una larga enfermedad, murió el gran artista folclórico Raúl Carnota


El músico, autor y cantante, uno de los más grandes del folclore actual, falleció a los 66 años en el Sanatorio Güemes, donde permanecía internado desde ayer.



Desde sus diversas facetas, como bombisto, cantante y guitarrista, el artista nacido en el barrio porteño de Almagro el 30 de octubre de 1947 y criado en Mar del Plata, fue un promotor de la música folclórica ya que la asumió con genial originalidad y, por ello, se encargó de subrayar sus posibilidades expresivas.

Lejos de la masividad y de la sumisión al aplauso fácil, pero con un camino consecuente y creativo que lo ungió en un temprano referente para oídos jóvenes y curiosos, Carnota dejó una obra (plasmada desde 1982 en unos 15 álbumes) que es documento esencial de la música de esta parte del mundo.

El músico llevaba varios meses de internación, primero en un sanatorio, luego en su casa y en estas horas en el Güemes, aquejado de pólipos en la garganta y de una enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc).

En abril de 2012, recién recuperado de una primera operación en las cuerdas vocales, le confió a Télam que "fueron avatares de los modelos viejos. En verdad no soy muy paranoico con ninguna cosa y siempre tengo fe en mí. Es una cosa que debo haber desarrollado porque desde que arranqué ando a contramano".

Y en idéntico sentido sostuvo entonces que "el día que me vaya de gira, quedaré por lo que hice".

Algunas de las cosas que hizo fue, por ejemplo, ser integrante del grupo de Adolfo Ábalos, con quien debutó profesionalmente en 1972.

De esa etapa, Raúl recordaba su participación en el espectáculo “El piano en sus tres dimensiones”, que encabezaron Ábalos, Horacio Salgán y el “Mono Villegas porque el jazzero “me dio aire. Me sirvieron sus consejos sobre la necesidad y la importancia de la libertad creativa", reconoció.

Al filo de los 80 lideró su propio proyecto en trío con el fallecido percusionista Rodolfo Sánchez (uno de sus más fieles compañeros de ruta y de músicas) y el pianista Eduardo Spinassi y alcanzó reconocimiento gracias a que dos de sus temas: “Grito santiagueño” y “Salamanqueando pa mí” fueron incluidos por Mercedes Sosa en su disco “Como un pájaro libre” (1983).

Con esa carta de presentación, grabó tres álbumes entre 1983 y 1985: “Suna Rocha-Raúl Carnota”, “Memoria adentro” y “Esencia de pueblo”.

La experiencia electrónica de 1987 con “Entre la ciudad y el campo”, dio paso a un prolongado silencio discográfico que recién interrumpió en 1994 con “Contrafuego” donde puso a prueba el cuarteto que compartía con las percusiones de Sánchez, el piano de Lilián Saba y los vientos de Marcelo Chiodi.

Ya por entonces comenzó a tomar distancia de los circuitos formales de los festivales folclóricos porque, indicaba, “ahí no se puede desarrollar una tarea artística".

"En los festivales folclóricos lo único que funciona es el aplausómetro, que lleva a tener que hacer temas muy conocidos e interpretados a los gritos para que la gente se enganche y te vuelvan a contratar al año siguiente", le dijo a Télam.

De vuelta tras sus primeras experiencias europeas iniciadas en 1995, regaló “Reciclón” (1998), fruto de otra formación de trío en donde a Sánchez se sumó el bajista Willy González y que incluyó esa declaración de principios que es “La asimétrica” (Yo me suelo aburrir/tocando siempre igual/y me largo a inventar/chacareras con piques de más/.../No me hagan explicar/el ritmo, no señor/yo sólo sé tocar/lo que me sale del corazón/.../Sincopada es mejor/que cuadrada y sin sal.../").

Enseguida y para mostrar el magnífico repertorio registrado en “Fin de Siglo” (1999) recurrió a otros dos laderos: Juancho Perone (percusión) y Juancho Farías Gómez (bajo).

"La idea de juntar guitarra, percusión y bajo no es original porque es sacada del `power-trío`, pero está muy laburada porque el bajo no hace `pum-pum` sino que toca desarrollos armónicos y rítmicos y también trabaja sobre líneas melódicas", destacó entonces.

Disfrutando del hecho de ser un músico independiente, el nuevo siglo lo encontró explorando en torno a su repertorio conformado por obra propia y diversas versiones, una experiencia que en 2000 apareció en “Sólo los martes”.

En 2005 profundizó esa tendencia con “Espejos”, dos volúmenes con las mismas diez canciones que en un caso abordó solo y en el otro sumó a prestigiosos invitados con los que modificó el abordaje rítmico y melódico de cada tema haciendo, por caso, que un gato se convierta en milongón, un chamamé en son y una vidala en joropo.

Hacia 2007 visitó caminos y laderos con “Retrospectiva” y sin quedarse quieto, por entonces y junto a Sánchez convocaron al armoniquista Franco Luciani para dar forma Proyecto SanLuCa, un singular grupo que registró un único y fantástico disco homónimo y en directo y giró con buen paso por buena parte del país.

SanLuCa incluyó tangos y en la versión de "Ña Polí o la pureza de la gente como usted" (rasguido doble con texto de Teresa Parodi y música de Carnota) hubo una sorprendente introducción de "Cada vez que respiras", un clásico de The Police, que motivó a que Raúl ironizara que el tema "ahora pasó a ser `Ña Police` y espero que Teresa no se enoje".

La enfermedad y el fallecimiento de Sánchez y sus propias dolencias menguaron el andar del conjunto, pero Raúl no detuvo su marcha y lanzó el cd y dvd “Runa”, donde registró, entre otras piezas, "Artesano del silencio", "Eran las tres de la tarde", "La asimétrica", "Desandando", "La rosa perenne", "El salar", "Como la luz de un talismán", "La llave" y "Camino hacia Quimilí".

Ese trabajo coronó un hacer silencioso y consecuente que interpeló a cada paso dejando una estela capaz de ser tomada como gesto, como modo, como referencia y que implicó un modo personal de entender la música argentina y desbordarla de posibilidades.




Fuente: Télam


Sábado, 27 de septiembre de 2014
...

Volver

Sociedad
El Instituto del Deporte Chaqueño entregó elementos en el Parque Urbano Tiro Federal
Locales | El presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a su equipo técnico llevó a cabo la entrega de elementos deportivos al personal del Instituto ubicado en el Parque Urbano Tiro Federal.
Sociedad
La lluvia y un brusco descenso de temperatura marcarán la semana en Resistencia y alrededores
Locales | Para mañana, se espera el ingreso de un frente frío que anticipará el invierno en la región. Para el miércoles, se espera una temperatura mínima de 5°C y una máxima que no superará los 14°C.
FÚTBOL
Platense, histórico: venció a San Lorenzo y jugará con Huracán la final del Torneo Apertura
Locales | Platense derrotó 1 a 0 a San Lorenzo y jugará la final del Torneo Apertura ante Huracán en Santiago del Estero. Franco Zapiola fue el autor del único tanto que definió la serie en el Nuevo Gasómetro. Tras dejar en el camino a Racing, River y al Ciclón, el Calamar quiere escribir la página dorada más importante de su historia.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Restricciones al periodismo en Casa Rosada: “Es una verdadera limitación a la libertad de prensa”, afirmó Raúl Berneri
Locales | "La resolución limita totalmente el trabajo de los periodistas en la Casa de Gobierno", aseguró Raúl Berneri, periodista chaqueño con 46 años de acreditación en la Casa Rosada. Habló de una resolución que diferencia entre medios convencionales y no, que obliga a los medios a presentar medición de audiencia que deberán sostener para que no sea revocada la acreditación. Establece espacios autorizados y hasta códigos de vestimenta. "Estamos todos pr...
Sociedad
“Esto va a significar darle más movimiento a la economía”, destacó Zimmermann sobre el anuncio para el uso de ahorros en dólares
Locales | El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, se mostró expectante pero cauteloso ante el Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos anunciado por el Gobierno. En diálogo con CIUDAD TV, el legislador destacó los objetivos políticos y económicos de la medida, pero insistió en la necesidad de analizar los detalles normativos.
Sociedad
Piden a la población acudir a vacunarse contra la gripe, COVID, dengue y completar calendarios
Locales | La directora de Epidemiología, María Elisa Flores, dialogó con los estudios de CIUDAD TV y confirmó que cinco casos probables de dengue, casos que dieron positivo en una primera serología para la patología, pero que deben pasar por una nueva prueba para poder confirmarse o descartarse.
Sociedad
Cooperativa Frutihortícola de Resistencia rechaza traspaso a la Municipalidad: “Vamos a resistir”
Locales | El presidente de la Cooperativa del Mercado Frutihortícola de Resistencia, Américo Barúa, anunció el rechazo a la ley que aprobó el traspaso de esa cooperativa, con 48 años de historia, a manos del Municipio.
Sociedad
UNCAus presenta nueva Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas con enfoque en parejas enlazadas
Locales | La diplomatura se dictará en siete meses, con clases semanales virtuales los sábados, y está destinada a bailarines, docentes, estudiantes de arte, gestores culturales y personas interesadas en profundizar sus conocimientos sobre las danzas folklóricas argentinas, especialmente aquellas que se desarrollan en parejas enlazadas.
Sociedad
Recaudación: la baja del Impuesto PAIS complica los ingresos del Gobierno libertario
Locales | El componente de recaudación que corresponde solo a la Administración Nacional registró un leve incremento real pero está por debajo de la mejora de la actividad. Hay señal de que el Gobierno no está logrando reemplazar el Impuesto PAIS, ya que su propia recaudación está creciendo por debajo de la economía, aunque siga por encima de la inflación.
Sociedad
Marco Resico: “El Gobernador necesita que Chaco lo acompañe para tener una Legislatura que no ponga palos en la rueda”
Locales | El secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, apeló a la participación de la ciudadanía en estos comicios que definirán la próxima conformación del Parlamento. "Nos interesa estar del lado del progreso", recalcó y pidió "ese voto de confianza para el Gobernador, para Leandro, que está haciendo un gran esfuerzo para salir adelante". Confirmó posibles cambios en el gobierno tras los comicios, de funcionarios que asumirán roles legislativos....
FÚTBOL
El Inter le ganó al Barcelona 4-3 y clasificó a la final de la Champions League
Locales | El argentino Lautaro Martínez anotó un gol y generó un penal en el primer tiempo.
Sociedad
Primero Chaco en territorio: Magda Ayala se reunió con ladrilleros y vecinos en Sáenz Peña
Locales | Continuando con una importante agenda en el interior, la candidata a legisladora provincial mantuvo un ameno encuentro con locales. Escuchó sus demandas y expuso las propuestas de este nuevo espacio.
Sociedad
En operativo conjunto sobre ruta 11, detuvieron a cuatro personas y secuestraron más de 22 kilos de marihuana
Locales | En un exitoso operativo desplegado por personal de la División Operaciones Drogas La Leonesa y la División Inteligencia Drogas, se logró interceptar un importante cargamento de marihuana que era transportado en motocicletas por la Ruta Nacional N° 11.
FÚTBOL
Tras la derrota en el superclásico, Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca
Locales | Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca luego de la derrota por 2-1 ante River en el Superclásico del pasado domingo.
Sociedad
Preocupación regional: hay diez veces más casos de sarampión que el año pasado para esta época
Locales | Así lo confirmó la Organización Panamericana de la Salud y pidió reforzar la vacunación; la situación en la Argentina marca que se habían confirmado 21 casos hasta mediados del mes pasado, de acuerdo con la última puesta al día epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación. Diez residen en la ciudad de Buenos Aires y 11, en siete localidades del conurbano bonaerense.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER