| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis Intenacional
España aprobó reforma hacia la flexibilización laboral
El gobierno de Mariano Rajoy sancionó una ley "extremadamente agresiva", que prevé reducir el monto indemnizatorio por despido y simplificar las modalidades de contrato de trabajo. Un freno al seguro de desempleo.


El Gobierno español sancionó hoy una polémica reforma laboral con la que pretende frenar el alto desempleo que afecta al país, donde más de cinco millones de personas, un 22,85% de la población activa, no tienen trabajo.

A falta de que el Ejecutivo explique con detalle en qué consiste la reforma, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo ayer en Bruselas, en un comentario captado por las cámaras de televisión antes de la reunión del Eurogrupo, que será "extremadamente agresiva".

En una conversación con el comisario europeo de Economía, Olli Rehn, De Guindos dijo también que la reforma laboral incluirá el abaratamiento del despido, "se reducirá la indemnización por despido" y se "flexibilizará la negociación colectiva".

El contrato indefinido más extendido a partir de ahora será el que tiene una indemnización de 33 días por año trabajado durante 24 mensualidades en caso de despido improcedente, en lugar de los 45 días actuales. Esta era una de las demandas históricas de la patronal española.

La Ministra de empleo, Fátima Báñez, afirmó tras el Consejod e Ministros que la reforma es "histórica, que marcará un antes y un después" y que su objetivo es acabar con la "rigidez" del mercado laboral y "frenar la fuerte sangría de destrucción de empleo".
La tasa de desempleo es del 22,85% (5.273.600 desocupados),que alcanza un 48% entre los jóvenes.

La ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, explicó que la reforma simplificará las modalidades de contratos, cambiará el modelo de formación profesional y reorientará las bonificaciones a la contratación para estimular el empleo juvenil.

Además, modificará las políticas activas de empleo y disminuirá las prejubilaciones, menos para casos excepcionales, al tiempo que pondrá freno al uso de las prestaciones por desempleo como mecanismo de jubilación encubierta.

La ministra no explicó a los sindicatos mayoritarios españoles, CCOO y UGT, los aspectos concretos de la reforma laboral, lo que les ha molestado hasta tal punto que el secretario general de UGT, Cándido Méndez, acusó al Gobierno de vulnerar el derecho de las centrales sindicales a la información.

De momento, sin embargo, los sindicatos no contemplan la convocatoria de una huelga general como medida de rechazo.

El servicio de estudios del BBVA, uno de los principales bancos españoles, prevé que el desempleo en España aumente del actual 22,85% hasta el 24,4% este año y hasta el 24,6% en 2013.

La reforma laboral que fue aprobada hoy es la decimosexta modificación de la legislación laboral desde la democracia, tras la del anterior Gobierno socialista del 9 de septiembre de 2011, que le costó una huelga general.


Viernes, 10 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER