| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Papa pidió defender el empleo y fustigó al capital financiero


"El derecho al trabajo no puede ser desmantelado y no puede ser una variable dependiente de los mercados monetarios", advirtió el Sumo Pontífice en la asamblea plenaria del consejo pontificio Justicia y Paz.



El papa Francisco instó este jueves y en sintonía con las políticas que lleva adelante el Gobierno Nacional, a que "no se desmantele" el Estado social de derecho. Las declaraciones fueron hechas durante una audiencia a los participantes en la asamblea plenaria del consejo pontificio Justicia y Paz.

Nota Relacionada: Empresas brasileras buscan destrabar el conflicto con los buitres
"El Estado social de derecho no puede ser desmantelado, sobre todo el derecho fundamental del trabajo", dijo el pontífice, quien advirtió de que "este no puede ser considerado una variable dependiente de los mercados financieros o monetarios".

También añadió que "es un bien fundamental para la dignidad de las personas, para la formación de una familia y la realización del bien común y de la paz".

En su discurso, Francisco manifestó que "la instrucción y el trabajo, el acceso al bienestar social para todos son los elementos claves para el desarrollo y la justa distribución de los bienes y para alcanzar la justicia social".

También se refirió a la globalización que, aunque consideró positiva en muchos aspectos, "ha aumentado notablemente la riqueza acumulada por varios Estados y ha agravado la diferencia entre varios grupos sociales creando desigualdad y nueva pobreza también en los países considerados mas ricos".

Francisco reiteró sus críticas al actual sistema económico y añadió que uno de sus principales aspectos negativos es "la explotación del desequilibrio internacional en el coste del trabajo que pesa sobre miles de millones de personas que viven con menos de dos dólares al día".

Por ello, pidió crear "mecanismos de tutela del trabajo y del medioambiente ante la creciente ideología consumista".

Para el papa, los tres instrumentos que hay que tener en consideración para la inclusión social son la educación, el acceso a la asistencia sanitaria y el empleo.

Otro problema actual, añadió el papa, es el "desequilibrio entre los sectores económicos" e insistió en la necesidad de realizar "reformas profundas que prevean la redistribución de la riqueza producida y la universalización del mercado al servicio de las familias".



Fuente: Minutouno.


Jueves, 2 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER