| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Telam en Brasil
Rousseff irá a segunda vuelta con el socialdemócrata Neves
La presidenta brasileña obtenía esta noche 40,89% de los votos válidos contra 34,44% del socialdemócrata , cuando se llevaba cumplido poco más de 90% del escrutinio de las elecciones generales. El balotaje será en tres semanas.
Si bien la diferencia entre Rousseff y Neves aún no era irreversible, sí lo era la que separaba al socialdemócrata de la tercera, la ecologista Marina Silva, que con 21,07 por ciento de los sufragios quedó fuera del balotaje, según los datos publicados por el Tribunal Superior Electoral (TSE) en su sitio web.

Detrás se ubicaba Luciana Genro, del Partido Socialismo y Libertad (Psol), con 1,59 por ciento, y otros siete postulantes, ninguno de los cuales alcanzaba a uno por ciento.

Relevado 90,39 por ciento de los centros de votación, que incluía a 90,34 por ciento de los poco más de 142,8 millones de ciudadanos empadronados, la tasa de abstención era de 19,38 por ciento.

La difusión de los resultados, tanto los de encuestas a boca de urna como los de los cómputos oficiales, se demoró un par de horas debido a los “problemas técnicos” registrados en el sistema electrónico de votación, particularmente en Brasilia, según informó el presidente del Tribunal Regional Electoral (TRE) del Distrito Federal, Romão de Oliveira.

Los comicios, en los que además se escogieron gobernadores, senadores y diputados federales y estatales, y concejales, transcurrieron en general con tranquilidad, aunque el TSE reportó la detención de 1.290 personas, entre ellas 80 candidatos, por diversas transgresiones a las normas electorales, y la quema de cuatro urnas en el estado Maranhao.

En San Pablo fue reelecto el gobernador socialdemócrata Geraldo Alckmin, quien obtenía 57,37 por ciento de los votos válidos con 94,94 por ciento del escrutinio oficial completado.

En Minas Gerais dio la nota el ex ministro Fernando Pimentel, al ganar la gobernación en primera vuelta y por primera vez para el Partido de los Trabajadores (PT) que administra el país, con 52,84 por ciento de los votos cuando se había relevado 96,69 por ciento de los centros de votación.

En cambio, la gobernación de Río de Janeiro se definirá en segunda vuelta, pues el actual mandatario, Luiz Fernando Pezão, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), obtenía 40,67 por ciento de los sufragios contra 20,23 por ciento de Marcelo Crivella, del Partido Republicano Brasileño (PRB) con 98,91 por ciento del escrutinio oficial realizado.

En este último caso quedaba fuera del balotaje el locutor Anthony Garotihno, del Partido de la República (PR), con 19,67 por ciento de los votos, pese a que las encuestas a boca de urna le atribuyeron el segundo puesto.
Telam.com.ar


Domingo, 5 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER