| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
¿Qué pasará con los votos de Marina Silva en la segunda vuelta?
La ecologista, que terminó tercera a pesar de haber sido la candidata al ballotage durante gran parte de la campaña, no declaró su apoyo a ningún candidato.
La ecologista Marina Silva, que este domingo quedó tercera en las elecciones presidenciales de Brasil y sin opciones de disputar la segunda vuelta el 26 de octubre, afirmó que los electores votaron por el "cambio" y "en contra de lo que está equivocado".

"Brasil señaló claramente que no está de acuerdo con lo que ahí está", dijo Silva en alusión al Gobierno de Dilma Rousseff, durante un acto ante correligionarios en Sao Paulo.

No obstante, Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), no declaró su apoyo a ningún candidato, ni a Rousseff ni al opositor Aécio Neves, que quedó en segundo lugar, y dijo que condicionará su decisión al "diálogo" sobre su programa.

"Nuestro programa es la base de cualquier diálogo para el cambio que Brasil desea", dijo Marina Silva, que admitió la posibilidad de mantenerse neutra, como lo hizo en 2010, cuando también fue tercera en las elecciones presidenciales pero por el Partido Verde (PV).

Rousseff fue la más votada este domingo con un 41,39 % de los sufragios y se disputará la Presidencia el 26 de octubre con el socialdemócrata Aécio Neves, que recibió el 33,78 %, mientras que Silva tuvo un 21,26 % de los votos, según los resultados del Tribunal Superior Electoral tras escrutar el 97,98 %.

La decisión sobre apoyar o no a un candidato en la segunda vuelta será consensuada por los partidos políticos que la arroparon en las elecciones. Estos partidos se reunirán primero por separado y después juntos, y tomarán una "posición conjunta" basada en su punto común, que es el programa de Gobierno presentado en la campaña, según Silva.

Sobre su campaña, la ecologista la calificó como "una gran victoria" de su candidatura debido a la "desproporcionada violencia" de los ataques que le profirieron sus rivales, en especial de la candidatura oficialista de Rousseff, que dijo que se sirvió de un "márketing salvaje".

Silva sostuvo que su objetivo es "mejorar la calidad de la política", basando la gobernabilidad "en un programa y no en el pragmatismo".

FUENTE: minutouno.com


Lunes, 6 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER