| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
La estrategia de Rousseff será comparar logros del PT con los de Fernando Henrique Cardoso
El Partido de los Trabajadores de la presidenta Dilma Rousseff ya comenzó con la campaña para la segunda vuelta del 26 de octubre, que se retoma oficialmente hoy, con la mirada puesta en un “confrontamiento de ideas” con el Partido de Aécio Neves.





El PT va a intentar demostrar especialmente en los programas de televisión, y en los debates mediáticos, donde siempre le fue bien a Neves, lo que fue el gobierno de Lula da Silva y el de Dilma Rousseff en estos últimos 12 años en comparación con la política aplicada durante ocho años por el gobierno del líder del PSDB, Fernando Henrique Cardoso, o FHC como lo señalan en Brasil, según asesores del partido.

Todo indica que el principal objetivo de crítica y ataques de Dilma será puesto en el ex presidente, más que en Aecio, para reforzar la diferencia de dos tipos de políticas y a la vez neutralizar la imagen del propio candidato.

Ayer, al brindar una rueda de prensa en el Palácio do Alvorada la presidenta comenzó con la comparación de dos proyectos.
Repasó los logros de las conquistas sociales, del empleo, de los salarios en su gobierno contra el gobierno de FHC, que provocó profundo desempleo y ajustes en los salarios.

También comparó las políticas económicas y señaló que un nuevo gobierno del PSDB sería “volver a los fantasmas del pasado”, entre lo que enumeró al desempleo, a la falta de educación y tasas de interés altas.

En ese marco, las redes sociales, protagonistas de la campaña en primera vuelta, parecen continuar en ese rol rumbo al balotaje.

Ayer, la cuenta de la presidenta en Facebook subió imágenes de una mesa con alimentos con la leyenda “Una mesa con el PT”, y a su lado una mesa con un plato casi vacío y hueso de pescado con la leyenda “una mesa con FHC”.

Además, la mandataria que busca la reelección enumeró ayer en Twitter una serie de críticas directamente referidas al ex presidente socialdemócrata.

“El pueblo no quiere a aquellos que trajeron el racionamiento de la energía”, o “No dejaré que vuelva el tiempo en que la riqueza del país no era distribuida y las crisis eran combatidas a costa del trabajador, y de su empleo y salario”, escribió Dilma.




Fuente: Telam


Martes, 7 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER