| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sociedad
El Nobel de Química fue para dos estadounidenses y un alemán
Eric Betzig, William E. Moerner y Stefan W. Hell son los distinguidos por el desarrollo logrado en el microscopio fluorescente de súper resolución





Los norteamericanos Betzig y Moerner y el germano Hell se quedaron con el prestigioso galardón que entrega la Real Academia de las Ciencias Sueca, según anunció esta última en su sede de Estocolmo.

El jurado quiso, así, reconocer el trabajo de los tres ganadores en el desarrollo de microscopios de "alta resolución" que emplean "moléculas fluorescentes", una técnica también denominada "nanoscopía".

Esto permite estudiar "moléculas individuales dentro de células vivas", algo hasta entonces imposible con las técnicas de los microscopios ópticos tradicionales.

LEA MÁS: Premio Nobel de Física para los inventores de los LEDs

LEA MÁS: Nobel de Medicina para un estadounidense y dos noruegos

Este avance ha contribuido al estudio de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, así como en el análisis de procesos cognitivos en las neuronas del cerebro, explicó el jurado.

El estadounidense Eric Betzig, nacido en 1960, es doctor por la Universidad Cornell de Ithaca (Nueva York) y trabaja actualmente en el Instituto Médico Howard Hughes, de Ashburn (EEUU).

El alemán Stefan W. Hell, nacido en Rumania en 1962, se doctoró en la Universidad de Heidelberg y en la actualidad dirige el Instituto Max Planck de Química Biofísica, en Gotinga (Alemania), y el Centro Alemán de Investigación contra el Cáncer de Heildelberg.

El tercer premiado, el estadounidense William E. Moerner, nació en 1953 y, tras doctorarse como Betzig en la Universidad Cornell, se fue a trabajar a la Universidad de Stanford.

Los galardonados dividirán en partes iguales los ocho millones de coronas suecas (el equivalente a 1,1 millones de dólares) con que está dotado el premio.

En año pasado, la Real Academia de Ciencias Sueca premió con el Nobel de Química a tres investigadores por elaborar sistemas informáticos universales que han revolucionado el estudio de la química y con aplicaciones en múltiples campos, desde la medicina hasta la mecánica.

Los galardonados fueron el austríaco Martin Karplus, el británico Michael Levitt y el israelí Arieh Warshel, que habían desarrollado modelos multiescala para sistemas químicos complejos que permitían unir dos campos antes enfrentados, la química clásica y la química cuántica, según destacó la Academia.

La presente edición de los Nobel arrancó el lunes con la concesión del premio de Medicina al estadounidense John O'Keefe y los noruegos May-Britt Moser y Edvard I. Moser por su descubrimiento de "las células que constituyen el sistema de posicionamiento del cerebro".

Según informó el comité al dar a conocer el nombre de los galardonados, los premiados han descubierto el "GPS interno" del cerebro que posibilita la orientación en el espacio.

A su vez, el martes fue el turno del galardón en Física, y los distinguidos fueron los japoneses Isamu Akasaki, Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, este último nacionalizado estadounidense, por haber inventado el diodo emisor de luz LED azul, según anunció la Real Academia de las Ciencias de Suecia.

Este descubrimiento se inscribe en "el espíritu de Alfred Nobel" de hacer inventos que generen un gran beneficio para la humanidad, argumentó el comité. El LED, subrayó, es "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía.

El jueves se dará a conocer el Nobel de Literatura;, el viernes, el de la Paz, y el lunes, el de Economía.

La entrega de los Nobel se realizará, como marca la tradición, el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, en Oslo para el premio de la Paz y en Estocolmo para los de Medicina, Física, Química, Literatura y Economía.






Fuente: Infobae


Miércoles, 8 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER