| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
El FMI reconoció errores en las estimaciones de crecimiento de la Argentina
El organismo había pronosticado cifras de crecimiento negativo para el país, este año y el próximo, pero aclaró que omitió tener en cuenta ciertos indicadores que, de haber sido incluidos habrían cambiado los resultados
El Fondo Monetario Internacional proyectó para este año y el próximo crecimientos negativos para la economía argentina, aunque reconoció que las estimaciones dadas a conocer hoy en Washington, no incluyeron el resultado del PBI del segundo trimestre de 2014, que mejora las proyecciones porencima de la media prevista.

El director para la región del Fondo, Alejandro Werner, sostuvo que la estimación realizada para establecer las proyecciones para 2014 y 2015 para el país, “fue hecha antes del momento en que se publicó el PBI del segundo trimestre, que fue mejor al esperado por varios analistas”.

Werner aclaró en ese sentido que “la fecha en la cual cerramos el ejercicio fue previo a la publicación del PBI del segundo trimestre”, lo que, de haberse incluido, podría haber mostrado una proyección por encima de la publicada por la entidad multilateral que planteó un crecimiento negativo de 1,7 para este año y de 1,5 para el próximo.

No obstante, el directivo dijo que el pronóstico del FMI “en términos cualitativos, se sostiene” y que continuarán “monitoreando” a la economía argentina.

En la declaración presentada ante el organismo por Argentina, en nombre también de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, el ministro de Economía, Axel Kicillof, hizo referencia a que la desaceleración en el crecimiento es “debida principalmente, por la contracción en la actividad” de los principales socios comerciales del país.

En ese marco sostuvo que tomando en cuenta las tasas de crecimiento del PBI para los dos primeros trimestres del año, “una proyección de -1.7% podría ser únicamente validada con dos trimestres de contracción más profunda del 3%”.

“Diferentes políticas fiscales expansivas aplicadas por el gobierno nacional desde principios de este año, junto con los aumentos salariales obtenidos en las negociaciones conjuntas, nos llevan a pensar que el WEO (Perspectivas de la Economía Mundial que emite el FMI) propuso una proyección demasiado pesimista para el resto del año”, sostuvo Kicillof en el documento presentado ante el organismo.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER