| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Elecciones en Brasil
Dilma rechazó las denuncias y las tildó de “electoralistas”
La presidenta de Brasil rechazó las denuncias de corrupción en Petrobras y las tildó de electoralistas. Por su parte, su contrincante electoral, Aécio Neves, se comprometió a adoptar algunas propuestas políticas de la candidata, Marina Silva.
Rousseff y Neves dieron hoy nuevos pasos en la campaña hacia la segunda vuelta, y si bien Neves adelantó su compromiso con las propuestas de Silva, la ex ministra mantuvo su silencio respecto de si dará su apoyo personal a uno u otro candidato en el balotaje, consignó la agencia española Efe.

"Si se va a divulgar, que se divulgue todo. Para ver todos los implicados, para que justo después de las elecciones no tengamos la sorpresa de ver que los denunciantes de la víspera de las elecciones son parte de la denuncia", dijo Rousseff en una rueda de prensa en la ciudad de Contagem, en el estado de Minas Gerais, al sudeste.

Los escándalos se refieren al supuesto desvío de fondos millonarios de contratos de la Petrolera para financiar a partidos políticos, campañas electorales y pagar sobornos a decenas de diputados y otros cargos públicos.

Las denuncias filtradas a la prensa son hechas bajo secreto judicial por el ex director de Abastecimiento de Petrobras Paulo Roberto Costa y del empresario Alberto Youssef, que están arrestados por su implicancia en la trama.

Rousseff dijo hoy que no puede despedir a ningún supuesto implicado en la trama de corrupción "sin pruebas".

"Un presidente tiene responsabilidad. No se puede condenar a nadie sin pruebas. Yo despido a quien tiene culpa, no puedo despedir a quien no la tiene. Hay que tener pruebas. No vacilo delante de las pruebas", agregó.

Por su parte, Neves aseguró en un manifiesto que leyó personalmente ante correligionarios de Marina Silva en un acto celebrado en Recife, capital de Pernambuco, al noreste, su compromiso público con varias propuestas de la ecologista, en respuesta a un reclamo en ese sentido presentado por la candidata que quedó tercera en la primera vuelta con 21,1% de los votos.

El documento incluye la protección a los indios, el mantenimiento de los programas sociales, el impulso de una reforma política y el "cuidado de la naturaleza", la principal bandera de Silva.

Además, el socialdemócrata prometió expresamente mantener los programas de asistencia a los pobres desarrollados por el gobierno de Rousseff y transformarlos en "política de Estado".

Asimismo reiteró la promesa de acometer una reforma política y acabar con la reelección de los presidentes y de otros cargos públicos, aunque el documento no entró en detalles sobre estas propuestas.

En el terreno ambiental, asumió como propio el objetivo de impulsar "la transición a una economía de bajo carbono" y reducir a "cero" la deforestación en la Amazonía, para lo que no estableció un plazo determinado.

Respondiendo a otra exigencia de Silva, defendió que el gobierno mantenga la prerrogativa de delimitar las tierras indígenas y prometió resolver los conflictos entre los pueblos nativos y los terratenientes que, según él, se intensificaron por culpa de la "negligencia" de Rousseff.

La única demanda de Silva que dejó fuera del texto es eliminar de su programa electoral la revisión del Código Penal para poder juzgar como mayores de edad a jóvenes de 16 años que cometan "crímenes gravísimos", lo que supone uno de los emblemas de su campaña.

Rousseff, del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) y Neves, candidato del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB) competirán en segunda vuelta por la presidencia del país más grande de Sudamérica.


Sábado, 11 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER