| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
La Iglesia católica reflexiona acerca de los gays y el divorcio
La necesidad de encontrar una "manera realista" para recibir a los gays en en el seno de la Iglesia, y "formas" para que los divorciados puedan recibir la bendición, son ejes de las reflexiones incluidas en el documento que el Sínodo de los obispos prepara para presentar al Papa Francisco.
El pronunciamiento, que es analizado por los participantes en esta reunión extraordinaria que hoy comenzó su segunda y última semana de trabajo, señala -además- que los gays "deben ser respetados" y plantea también "formas" para que los divorciados puedan recibir la bendición, informó hoy la Santa Sede.

Sobre las uniones entre homosexuales, abordadas por el Sínodo, se parte de la idea de que los gays "tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana", pero la Iglesia aún se interroga sobre cómo encontrar un camino realista de recepción, explicó a la prensa el relator general del Sínodo, el cardenal húngaro Peter Erdö.

"Las personas homosexuales deben ser respetadas, como es respetada la dignidad de toda persona independientemente de su tendencia sexual", apuntó Erdö, señala un despacho de la agencia EFE.

En cuanto a los divorciados, el Sínodo reconoce la necesidad de tomar "opciones pastorales valientes" sobre lo que se denomina como situaciones familiares difíciles, según se refiere en el documento.

El teólogo Bruno Forte explicó que se ha debatido sobre la posibilidad de que los "divorciados puedan volver a recibir la comunión, siempre y cuando inicien un camino de purificación con el que obtengan la ayuda de Dios para evitar volver a fracasar".

"Las personas homosexuales deben ser respetadas, como es respetada la dignidad de toda persona independientemente de su tendencia sexual" En este asunto hay un cierto desacuerdo, porque el Sínodo se pregunta: "¿Si es posible la comunión espiritual, por qué no es posible acceder a la sacramental?".

Según subrayó Erdö ante los medios, "existen otras muchas formas para que los divorciados puedan obtener la bendición, como la obtienen los niños antes de hacer la comunión".

Erdö fue el encargado de publicar y leer hoy ante los padres sinodales la "Relatio post disceptationem" (Relación tras el debate), que es como se denomina el documento que resume las intervenciones de la semana pasada.

"Ha sido una semana de debate amplio y sustancial, y ahora seguiremos trabajando para profundizar y reflexionar sobre la `Relatio post disceptationem` con el fin de elaborar un texto final que recoja las conclusiones de este Sínodo", precisó por su parte el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

En lo que respecta a la cuestión de los homosexuales, los participantes se preguntan, según el documento: "¿Estamos en situación de recibir a estas personas, garantizándoles un espacio de fraternidad en nuestras comunidades?, ¿nuestras comunidades están en situación de serlo, aceptando y evaluando su orientación sexual, sin comprometer la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio?".

No hay conclusiones todavía y en el documento se afirma que la cuestión de la homosexualidad "requiere una reflexión seria sobre cómo elaborar caminos realistas de crecimiento afectivo y de madurez humana y evangélica integrando la dimensión sexual".

En lo que sí parece haber coincidencia es en la valoración de que la Iglesia Católica tiene que tener en cuenta también los valores positivos de las parejas unidas por lo civil o en convivencia.

Para los obispos, la convivencia "es a menudo elegida a causa de la mentalidad general, contraria a las instituciones y a los compromisos definitivos", pero también por la falta de seguridad económica, ya que además en muchos países las parejas consideran que "casarse es un lujo, de modo que se ven empujadas a vivir en uniones".

Después de 240 intervenciones y muchas horas de debate, los obispos del Sínodo se preparan para la redacción y aprobación del documento final que entregarán al papa Francisco al término de esta asamblea extraordinaria, que concluirá este 19 de octubre.

En el boceto del documento presentado por Erdö se cita, además, "la necesidad de hacer más accesibles y ágiles los procedimientos para el reconocimiento de casos de nulidad" matrimonial.

La "Relatio post disceptationem" servirá ahora al Sínodo de base para los trabajos de los llamados "círculos menores".

El documento final será la base del próximo Sínodo ordinario, que se celebrará del 4 al 25 de octubre de 2015 bajo el título de "La vocación y la misión de la familia en la Iglesia en el mundo contemporáneo", según anunció este lunes el Vaticano.



Fuente: Télam


Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER