| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
El Premio Nobel de Economía 2014 fue para el francés Jean Tirole
El profesor y economista fue reconocido por sus análisis del poder y las regulaciones de mercado. El premio fue anunciado esta mañana por el jurado en Oslo.
El francés Jean Tirole fue premiado hoy con el Nobel de Economía 2014 por sus análisis del poder de las empresas, la competencia y su regulación, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias sueca.

"Estoy muy emocionado", dijo Tirole, quien habló telefónicamente desde Toulouse con la conferencia reunida en Estocolmo; y agregó que el mundo se mueve hacia el establecimiento de autoridades globales que regularán las empresas globales, según publicó el portal de la BBC.

El jurado sostuvo que los trabajos de Tirole "arrojaron luz" sobre la regulación de diferentes sectores económicos -desde telecomunicaciones hasta banca- dominados por pocas empresas y sobre la capacidad de los gobiernos para fomentar la competencia.

Según su trabajo, muchos sectores industriales están dominados por un pequeño número de grandes empresas o por un
monopolio; si no se regulan, esos mercados producen "efectos socialmente indeseables", como precios más elevados que los costos o compañías poco productivas que sobreviven bloqueando la entrada de nuevos competidores.

Desde mediados de los años ochenta, Tirole "ha insuflado nueva vida en la investigación de esos fallos de mercado", sostuvo la Academia Sueca, según publicó la agencia EFE.

Sus análisis de compañías dominantes generaron una teoría unificada con gran influencia en cuestiones políticas claves como el papel que deben desempeñar los gobiernos a la hora de "abordar las fusiones o cárteles" o al regular los monopolios.

Antes de sus estudios, señala el jurado, investigadores y políticos buscaban principios generales para todos los sectores, con reglas simples como la limitación de los precios de los monopolios o la prohibición de cooperación entre competidores.

Tirole demostró teóricamente que tales reglas pueden funcionar bien bajo determinadas condiciones, pero que en algunos casos pueden ser más dañinas que beneficiosas.

La fijación de precios máximos, por ejemplo, puede llevar a las empresas dominantes a reducir costos, algo bueno para la sociedad, pero también puede derivar en ganancias excesivas, algo negativo, recoge el jurado.

La cooperación entre empresas para fijar precios suele ser perjudicial, pero cuando se da en torno a las patentes puede ser beneficiosa; la fusión de una empresa con uno de sus proveedores puede fomentar la innovación, pero también puede distorsionar la competencia, añadió.

En 1983, junto a Drew Fudenberg, Richard Gilberto y Joseph Stiglitz, Tirole publicó un trabajo que analizaba las condiciones de las competencias entre las empresas para patentar innovaciones.

Ellos predijeron que esa competencia impulsaba la inversión en investigación y desarrollo si las diferentes compañías tenían un nivel similar, pero la inversión decaía si una de las competidoras tenía un tamaño muy superior a las otras.

El investigador francés defiende la necesidad de adaptar las políticas a cada sector de la economía.

Según la Academia Sueca, a partir de sus planteamientos los gobiernos pueden fomentar que las empresas sean más productivas y, al mismo tiempo, evitar que causen daños a los competidores o consumidores.

Tirole, nacido en 1953 en Troyes, Francia, es ingeniero por la Escuela Nacional de Puentes y Caminos (1976) y la Politécnica (1974) y se doctoró en Economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (1981).



Fuente: TÉLAM


Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER