| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Religion
La Iglesia ahora pide “prudencia” sobre la apertura a los gays
Tras las expectativas generadas por los documentos del Sínodo en el Vaticano, los obispos llamaron hoy a "no confundir" el debate y aclararon que no hay un reconocimiento formal de las parejas homosexuales


Se trata de la síntesis difundida hoy por la sala de prensa vaticana en relación a las labores del Sínodo de esta mañana.

Entre los temores de los religiosos está el hecho de que se tenga "la impresión de una voluntad, de parte de la Iglesia, de legitimar las situaciones familiares irregulares, aunque por cierto puedan representar un camino hacia el sacramento matrimonial".

En cuanto a los divorciados vueltos a casar, y el sacramento de la Eucaristía, los círculos menores del Sínodo expresaron dos reflexiones. Una, "que la doctrina no se modifique y permanezca como está ahora"; la otra, "abrir la posibilidad de comunicación, en una óptica de compasión y misericordia".

En relación al matrimonio homosexual, permanece "la imposibilidad de equiparar el matrimonio entre un hombre y una mujer", pero sí que "las personas con tal orientación sean acompañadas pastoralmente y tuteladas en su dignidad, sin que ello parezca una aprobación de parte de la Iglesia, en cuanto a esa orientación y su modo de conducirse".

El cardenal de Viena Christoph Schoenborn resultó vocero antela prensa, que lo consultó al finalizar las labores de esta mañana.

Una de las consultas fue sobre la radical diferencia entre cómo habla el Sínodo de las parejas homosexuales y lo que el Catecismo reza, al hablar de comportamiento "desordenado".

"En el Catecismo se habla de acoger, que es la actitud humana y cristiana de base. No significa que la Iglesia pueda decir que el respeto por la persona humana sea también el respeto por cada comportamiento humano", dijo el purpurado austriaco.

El religioso agregó que "la Iglesia mantendrá siempre la visión del don fundamental de la creación divina, la diferencia por lo tanto entre hombre y mujer", pero "el Catecismo es claro: la homosexualidad no tiene nada que ver con el pecado", de modo que "no se trata de aprobar la homosexualidad", porque "queda firme aquello que fue dado por el Señor".

A su vez, se debatió que la Iglesia debe afrontar el nuevo desafío que representan las uniones de hecho, dijo el cardenal al referirse a los trabajos en curso del Sínodo de la Familia.

"Cincuenta o sesenta años atrás, cuando era niño, las uniones de hecho no existían, eran inadmisibles. Hoy son una realidad difundida en la sociedad no sólo en Occidente. Asistimos a una 'desinstitucionalización' de la familia, y también la Iglesia debe afrontar este nuevo desafío", declaró el religioso ante la prensa.

Ese desafío, dijo, consiste en "encontrar también las nuevas palabras para esas situaciones".

A lo que invita Francisco, sostuvo el cardenal, es a que "la Iglesia salga de sí misma".



fuente: infonews


Viernes, 17 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER