| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mundo
El mensaje del sínodo: "La Iglesia no debe excluir a nadie"


El Sínodo de los Obispos que se celebra hasta mañana en el Vaticano publicó hoy un mensaje de cierre en el que defiende la inclusión de todos dentro de la Iglesia católica.



Aunque no hace declaraciones específicas sobre temas delicados como las parejas homosexuales o la situación de los divorciados, el Sínodo de los Obispos que se celebra hasta mañana en el Vaticano publicó hoy un mensaje de cierre en el que defiende la inclusión de todos dentro de la Iglesia católica.

"Cristo quiso que su Iglesia sea una casa con la puerta siempre abierta durante este camino", afirman en el texto los representantes de la Iglesia.

Y destacan la existencia de diversidad dentro de la misma: "Nosotros, pastores de la Iglesia, también nacimos y crecimos
en familias con las más diversas historias y desafíos. Como sacerdotes y obispos nos encontramos y vivimos junto a familias que, con sus palabras y sus acciones, nos mostraron una larga serie de esplendores y también de dificultades".

Este texto no es el documento final del encuentro, sino un mensaje de agradecimiento a las familias, a las que les pide apoyo en el Sínodo que se celebrará el año que viene. El texto de las conclusiones será consensuado esta tarde en Roma y se supone que será una versión reformada de un avance preliminar conocido este lunes.

Los participantes señalan asimismo que han reflexionado "sobre el acompañamiento pastoral y sobre el acceso a los sacramentos de los divorciados en nueva unión", pero no dan más detalles sobre su pensamiento o si en un futuro se les permitiría comulgar.

En su texto, los religiosos reconocen las numerosas dificultades sociales y económicas que enfrentan las familias. "Se asiste así a no pocas crisis matrimoniales, que se afrontan de un modo superficial (...) Los fracasos dan origen a nuevas relaciones, nuevas parejas, nuevas uniones y nuevos matrimonios, creando situaciones familiares complejas y problemáticas para la opción cristiana".

Unos 190 obispos, cardenales y otros líderes de la Iglesia acudieron a pedido del papa Francisco para analizar la forma en que las enseñanzas católicas pueden conciliarse con el modo de vida actual.

El texto no hace ninguna alusión a los homosexuales, después de que el informe provisional conocido el lunes -en el que se señalaba que tenían "virtudes y cualidades" que ofrecer a la comunidad cristiana- generara una dura reacción de las fuerzas más
conservadoras. La carta de hoy fue aprobada por 158 de los 174 participantes que votaron, indicó el portavoz vaticano, Federico Lombardi.

El Sínodo, que comenzó el 5 de octubre, será clausurado mañana tras la beatificación del papa Pablo VI (1963-1978). El pontífice es recordado por encabezar el reformista Concilio Vaticano Segundo, pero también por su rechazo a cualquier forma de control artificial de la natalidad.




Fuente: Infonews.


Sábado, 18 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER