| Miércoles 17 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Internacionales
Uruguay y Brasil definen el próximo domingo su futuro en las urnas
El próximo domingo brasileños y uruguayos acudirán a las urnas para definir los nombres de quienes estarán al frente de sus gobiernos a partir de 2015. Mientras que en el gigante brasileño la carrera electoral finalizará este mismo domingo con el ballotage que disputarán Dilma Rousseff y Aécio Neves, en el país más pequeños de Sudamerica la compulsa podría extenderse hasta el 30 de noviembre próximo en caso de que ninguno de los candidatos logre imponerse en la primera vuelta electoral.
En Brasil las cartas ya están echadas. El candidato del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) logró sumar el respaldo de Marina Silva (PS), que tras haber irrumpido en los sondeos de intención de voto como un huracán para la primera vuelta, poco a poco su figura se fue desinflando hasta no lograr siquiera llegar al ballotage.


Las posibilidades de Neves de dependían casi de manera exclusiva del apoyo de Silva y consciente de ello cedió en casi todas las exigencias que le planteó la líder ecologista y ex ministra del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

Neves cedió ante todas las exigencias de Silva para lograr su respaldo en la segunda vuelta electoral


Rousseff apostaba todo a la neutralidad Silva. Enfrentadas de manera irreconciliable era impensable sumar su respaldo a la presidenta que va por la reelección. Bastaba con que decidiera, tal como lo había hecho en 2010 cuando Rousseff y José Serra disputaron la segunda vuelta electoral, dejar a sus votantes en libertad de decidir a quien apoyar. Para ello el gobernante se puso en manos del ex presidente Da Silva que mantiene una estrecha relación con Silva para que lograra la neutralidad. Sin embargo esta vez no fue posible.


"El voto no es propiedad de los candidatos sino del ciudadano" se limitó a señalar Rousseff cuando Silva, que había cosechado poco más del 21% de los sufragios en la primera vuelta electoral, oficializó su respaldo a Neves. La estrategia del PT para asegurarse la reelección había fracasado.


Así las encuestas muestran una fuerte paridad en la intención de voto que vuelve aventurado cualquier vaticinio sobre el resultado del próximo domingo.

La duda en Uruguay es si la fórmula del oficialismo logrará un triunfo que le permita evitar el ballotage


En Uruguay la incógnita es otra. No caben dudas de que el oficialismo ganará los comicios el próximo domingo, así lo evidencian las encuestas. La gran duda es si la fórmula que integran el ex presidente Tabaré Vázquez y Raúl Sendic alcanzará el respaldo suficiente que le permita evitar el ballotage que de ser necesario, se celebrará el 30 de noviembre próximo.


Por detrás de Vázquez-Sendic los sondeos ubican a la fórmula del Partido Nacional que lleva a Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga como candidatos a presidente y vice y más atrás los candidatos del Partido Colorado, Pedro Bordaberry y Germán Coutinho.


Hasta el momento todo queda en el resto de las especulaciones que sólo llegarán a su fin el próximo domingo.




Fuente: Minuto Uno


Lunes, 20 de octubre de 2014
...

Volver

Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre
Nacionales | El expresidente mantiene silencio público, pero su entorno lamentó la “mala praxis” libertaria en los comicios bonaerenses y hay enojo por el “ninguneo” al trabajo territorial. “Hubo soberbia, desagradecimiento y humillación”Por Patricio Tesei
Elecciones en la Provincia de Buenos Aires
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Nacionales | Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.

 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER